Song Yo-chan
Song Yo-chan (13 de febrero de 1918 – 18 de octubre de 1980) fue un político y militar surcoreano que ejerció el cargo de Primer ministro (Jefe del Gabinete de Ministros) de Corea del Sur, del 3 de julio de 1961 al 16 de junio de 1962. Anteriormente fue ministro de Relaciones Exteriores y Comercio del 22 de julio al 10 de octubre de 1961 y fue teniente general. Ordenó el arresto de oficiales corruptos del Ejército de la República de Corea.[1]
| Song Yo-chan | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
| Primer ministro de Corea del Sur | ||
| 3 de julio de 1961-16 de junio de 1961 | ||
| Presidente | Yun Bo-seon | |
| Predecesor | Chang Do-yong | |
| Sucesor | Park Chung-hee | |
|
| ||
| 8° Ministro Relaciones Exteriores de Corea del Sur | ||
| 22 de julio de 1961-10 de octubre de 1961 | ||
| Predecesor | Kim Hong-il | |
| Sucesor | Choe Deok-sin | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre nativo |
송요찬 宋堯讚 | |
| Nacimiento |
13 de febrero de 1918 Provincia de Chungcheong del Sur, Corea japonesa (actual Corea del Sur) | |
| Fallecimiento |
18 de octubre de 1980 (62 años) Chicago, Illinois, Estados Unidos | |
| Causa de muerte | Enfermedad | |
| Residencia | Seúl | |
| Nacionalidad | Surcoreano | |
| Lengua materna | Coreano | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad George Washington | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político y militar | |
| Rama militar | Ejército Imperial Japonés y Ejército de la República de Corea | |
| Rango militar | Teniente general | |
| Conflictos | Guerra de Corea | |
| Partido político | Independiente | |
| Song Yo-chan | ||
|---|---|---|
| Hangul | 송요찬 | |
| Hanja | 宋堯讚 | |
| Romanización revisada | Song Yo-chan | |
| McCune-Reischauer | Song Yoch'an | |
Estudió política y economía en la Universidad George Washington[2] en Washington D. C., Estados Unidos. Durante los últimos días de la Primera República de Corea del Sur, siendo presidente Syngman Rhee, declaró la ley marcial[3] y forzó al presidente a renunciar. Song Yo-chan rehusó sofocar las protestas lideradas por estudiantes aunque la policía usó balas y tropas.[4] Las protestas son conocidas como la Revolución de abril.
Referencias
- «Army for Sale». Time Magazine. 23 de noviembre de 1959. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015. Consultado el 18 de abril de 2011.
- «The New Strongman». Time Magazine. 14 de julio de 1961. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2016. Consultado el 18 de abril de 2011.
- «Quick to Wrath». Time Magazine. 9 de mayo de 1960. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2011. Consultado el 18 de abril de 2011.
- «Commander rejected police ammo request on Apr. 19». The Hankyoreh. 18 de abril de 2011. Consultado el 18 de abril de 2011.
Enlaces externos
- THE CUSTODIANS Archivado el 21 de julio de 2013 en Wayback Machine.
- Former Prime Ministers Archivado el 3 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
- A Split / The Collapse Of The Securities Market
- National Reconstruction/ The Birth Of The EPB
