Solar Physics (revista)
Solar Physics es una revista científica revisada por pares que publica mensualmente Springer Science+Business Media. Los redactores jefe son Lidia van Driel-Gesztelyi (varias afiliaciones), John Leibacher (Observatorio Solar Nacional e Instituto de Astrofísica Espacial), Cristina Mandrini (Universidad de Buenos Aires) e Iñigo Arregui (Instituto de Astrofísica de CanariasInstituto de Astrofísica de Canarias).[1]
| Solar Physics | ||
|---|---|---|
| País | Reino de los Países Bajos | |
| Idioma | inglés | |
| Abreviatura | Solar Phys. | |
| Fundación | 1967 | |
| Circulación | ||
| ISSN | 0038-0938 | |
| OCLC | 37915909 | |
| Página web oficial | ||
Alcance e historia
    
El objetivo de esta revista es la investigación básica sobre el Sol y cubre todos los aspectos de la física solar. La cobertura temática incluye física solar-terrestre e investigación estelar si pertenece al enfoque de esta revista. Los formatos de publicación incluyen manuscritos regulares, reseñas invitadas, memorias invitadas y colecciones de actualidad. Solar Physics fue fundada en 1967 por los físicos solares Kees de Jager y Zdeněk Švestka, y el editor D. Reidel.
Resumen e indexación
    
Esta revista está indexada por los siguientes servicios:
- Science Citation Index
 - Scopus
 - INSPEC
 - Chemical Abstracts Service
 - Current Contents/Ciencias Físicas, Químicas y de la Tierra
 - GeoRef
 - Journal Citation Reports
 - SIMBAD
 
Referencias
    
- «Solar Physics (Editorial Board)». Consultado el 5 de enero de 2022.