Socorro (São Paulo)
Socorro es un municipio brasileño del estado de São Paulo. Se localiza a una latitud 22º35'29" sur y a una longitud 46º31'44" oeste, estando a una altitud de 752 metros. Su población estimada en 2014 era de 39.227 habitantes.
| Estancia Hidromineral de Socorro | ||||
|---|---|---|---|---|
| Municipio | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() Mapa | ||||
| Coordenadas | 22°35′27″S 46°31′44″O | |||
| Entidad | Municipio | |||
| • País | Brasil | |||
| • Estado | São Paulo | |||
| • Mesorregión | Campinas | |||
| • Microrregión | Amparo | |||
| Eventos históricos | ||||
| • Fundación | 9 de agosto de 1829 | |||
| Superficie | ||||
| • Total | 448.074 km²[1] | |||
| Altitud | ||||
| • Media | 752 m s. n. m. | |||
| Clima | tropical de altitud | |||
| Población (Censo IBGE/2010[2]) | ||||
| • Total | 36 695 hab. | |||
| • Densidad | 89,54 hab./km² | |||
| Gentilicio | socorrense | |||
| IBGE/2008[3] | ||||
| • Total | 333 831,766 mil | |||
| • PIB per cápita | 9729.30 | |||
| IDH (PNUD/2000[4]) | 0.812 | |||
| Prefijo telefónico | 19 | |||
| Datos mesorregión | IBGE/2008[5] | |||
| Datos microrregión | IBGE/2008[5] | |||
| Municipios vecinos | Pedra Bela, Pinhalzinho, Monte Alegre do Sul, Serra Negra, Lindóia, Águas de Lindóia, Monte Sião MG, Bueno Brandão MG, Munhoz MG y Toledo MG | |||
| Dist. Cap. | 135 | |||
| Sigla clima | Cwb | |||
| Sitio web oficial | ||||
Es uno de los 11 municipios paulistas considerados estancias hidrominerales por el Estado de São Paulo, por cumplir determinados requisitos definidos por Ley Estatal. Tal status garantiza a esos municipios un presupuesto mayor por parte del Estado para la promoción del turismo regional.
Geografía
Posee un área de 448,074 km².
La Estancia Hidromineral de Socorro forma parte del Circuito de las Aguas Paulista.
Hidrografía
- Río del Pescado
- Río Camanducaia
- Río de las Antas
Clima
El clima del municipio es marcado por inviernos relativamente fríos, con presencia de heladas, y en los años más fríos, temperaturas negativas, y veranos amenos debido, principalmente, a la altitud y a las lluvias abundantes en los meses más calientes.
Carreteras
- SP-8
- SP-147
Administración
- Prefeita: Marisa de Souza Pinto Fontana (2009/2012)
- Viceprefecto: Jorge Fruchi (2009/2012)
- Presidente de la Cámara: Pedro Sabio Nunues (2009/2010)
Referencias
- «Área Territorial Oficial». Resolução da Presidência do IBGE de n° 5 (R.PR-5/02). 10 de octubre de 2002. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2004. Consultado el 5 de diciembre de 2010.
- «População por município». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 29 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2010. Consultado el 11 de diciembre de 2010.
- «Producto Interno Bruto de los Municipios 2004-2008». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Consultado el 11 de diciembre de 2010.
- «Ranking decreciente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción automática derivada de « Socorro (São Paulo)» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Socorro.- Página de la prefectura
- Página de la cámara
- Página del Turismo de Socorro
- Página del Sitio de la Estancia de Socorro



