Sociedad Estatal de Microelectrónica y Semiconductores
La Sociedad Estatal de Microelectrónica y Semiconductores (SEMyS) es una empresa pública española que tiene como finalidad el impulso, la coordinación y el desarrollo de las diferentes actuaciones previstas en el PERTE de Microelectrónica y Semiconductores, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.[2]
Sociedad Estatal de Microelectrónica y Semiconductores | ||
---|---|---|
![]() Logotipo | ||
Acrónimo | SEMyS | |
Tipo | Empresa pública | |
Industria | Tecnología, microelectrónica, chips, semiconductores | |
Forma legal |
Sociedad anónima Sociedad mercantil estatal | |
Fundación | 28 de julio de 2022 (1 años) | |
Sede central | Calle de Velázquez, n.º 134, Madrid | |
Administrador único | Jaime Martorell Suárez[1] | |
Capital social | 2 millones de euros[2] | |
Propietario | Gobierno de España | |
Empresa matriz | Sociedad Estatal de Participaciones Industriales | |
Sitio web | www.pertechip.com | |
La empresa está ascrita a SEPI Desarrollo Empresarial (Sepides), filial del holding público Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), y es tutelada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.[3]
Historia
Tras la aprobación por parte del Gobierno de España el 24 de mayo de 2022 del PERTE de Microelectrónica y Semiconductores, valorado en 12 250 millones de euros,[4] el 7 de junio de ese año el Consejo de Ministros autorizó a la SEPI a constituir, a través de su filial Sepides, la Sociedad Estatal de Microelectrónica y Semiconductores, para gestionar este proyecto.[5] La constitución se llevó a cabo el 28 de julio de 2022, fecha de inscripción en el Registro Mercantil de Madrid.[6]
Para el ejercicio de sus funciones, los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 crearon una línea de financiación para la Sociedad, valorada en 800 millones de euros, a cargo del presupuesto del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.[7]
El 26 de febrero de 2024, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, hizo pública su intención de crear la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica,[8] hecho que se materializó en el Consejo de Ministros del 5 de marzo de 2024, que autorizó la transformación de la SEMyS en dicha Sociedad.[9] Esta empresa pública, que agrupará todas las inversiones del Estado en materia tecnológica, es conocida por el sobrenombre de «SEPI Digital».[10][11]
Administración de la Sociedad
La Sociedad es administrada por el administrador único, actualmente Jaime Martorell Suárez. Este responde únicamente ante la Junta General de Accionistas.[12] El único accionista de la Sociedad es Sepides, filial de la SEPI.[13]
Completan el equipo administrativo Guillermo Gómez Fontecha, director técnico, y Pedro Martín Jurado, director de operaciones.[12]
Referencias
- Press, Europa (3 de agosto de 2022). «SEPI nombra a Mariano Herranz Vega nuevo administrador único de Cofivacasa». www.europapress.es. Consultado el 5 de marzo de 2024.
- «Estatutos sociales de la Sociedad Estatal de Microelectrónica y Semiconductores».
- Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (28 de febrero de 2024). «Real Decreto 210/2024, de 27 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.». www.boe.es. Consultado el 28 de febrero de 2024.
- DRAKE, RUTH (24 de mayo de 2022). «El Gobierno aprueba un PERTE de microchips de 12.250 millones para situar a España como referente europeo». RTVE.es. Consultado el 5 de marzo de 2024.
- Press, Europa (7 de junio de 2022). «El Gobierno constituye la Sociedad Estatal de Microelectrónica y Semiconductores». www.europapress.es. Consultado el 5 de marzo de 2024.
- SEPI Desarrollo Industrial (2022). «Informe de Gobierno Corporativo». www.sepides.es. p. 65. Consultado el 5 de marzo de 2024.
- «La SEPI gana peso: El Estado estará hasta 15 años en el capital de las empresas chips en las que invierta con el Perte». ELMUNDO. 18 de noviembre de 2023. Consultado el 5 de marzo de 2024.
- EFE, Agencia (26 de febrero de 2024). «Escrivá anuncia la creación de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT)». cadena SER. Consultado el 5 de marzo de 2024.
- «El Gobierno impulsa la creación de la 'SEPI digital', que nacerá de la transformación de la SEMyS». La Vanguardia. 5 de marzo de 2024. Consultado el 5 de marzo de 2024.
- «El Gobierno autoriza la creación de la SEPI Digital, que podrá estar operativa desde mayo». www.larazon.es. 5 de marzo de 2024. Consultado el 5 de marzo de 2024.
- RTVE.es/AGENCIAS (5 de marzo de 2024). «El Gobierno autoriza la creación de la 'Sepi Digital' que estará operativa en mayo». RTVE.es. Consultado el 5 de marzo de 2024.
- «SEMyS - Quiénes somos - Estructura organizativa». www.pertechip.com. Consultado el 5 de marzo de 2024.
- «SEPI - Informe Anual 2022». www.sepi.es. 2022. p. 52. Consultado el 5 de marzo de 2024.