Socia de alcoba
Socia de alcoba es una película en blanco y negro coproducción de Argentina y Brasil dirigida por George Cahan sobre el guion de Bill Barret según la novela "The sleeping partner", de Winston Graham que se estrenó el 5 de junio de 1962 y que tuvo como protagonistas a Jean-Pierre Aumont, Tônia Carrero, Luis Dávila, Alberto Dalbes y Nathán Pinzón.Fue filmada en Brasilia y Río de Janeiro y también se exhibió como Carnaval del crimen y Sócio de Alcova.
| Socia de alcoba | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Ayudante de dirección | Ángel Acciaresi | |
| Producción |
Joaquín Franco Juan D'Angelo Federico Aicardi | |
| Guion | Bill Barret | |
| Basada en | La novela "The sleeping partner", de Winston Graham | |
| Música | Luis Bonfá con tema de Nicea Martins | |
| Fotografía | Américo Hoss | |
| Montaje | José Serra | |
| Escenografía | Alessandro | |
| Protagonistas |
Jean-Pierre Aumont Tônia Carrero Luis Dávila Alberto Dalbes Nathán Pinzón | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
Argentina Brasil | |
| Año | 1962 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 85 minutos | |
| Clasificación | PM18 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | D’ An Fran (Arg) y Producoes Cinematográficas Herbert Richers S.A. (Br.) | |
| Distribución | Atlas | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Al descubrir que ha sido engañado por su esposa, un arquitecto decide investigar y cuando ella es asesinada es acusado del crimen.
Reparto
- Jean-Pierre Aumont
- Tônia Carrero
- Luis Dávila
- Alberto Dalbes
- Nathán Pinzón
- Alix Talton
- Jardel Filho
- Norma Bengell
- Norma Blum
- Laura Suárez
- Paulo Montes
- Joao Goulart
- Agildo Ribeiro
- Francisco Dantas
- Sadi Cabral
- Noelia Noel
- Alicia Bonnet
Comentarios
Jorge Miguel Couselo opinó en Correo de la Tarde:
”La arquitectura de Brasilia y el humorismo de lo serio.”
En nota firmada por ADN dijo Clarín:
”Jean Pierre Aumont, desdibujado y sin mucho entusiasmo, es el arquitecto que solo, solito y solo trata de dar con el asesino de su mujer.”
Manrupe y Portela escriben:
”Aburridísima película que nunca entra en materia.”
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 539/540. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.