Smiljan Radic Clarke

Smiljan Radic Clarke (Santiago de Chile, 21 de junio de 1965)[1] es un arquitecto chileno.

Smiljan Radic Clarke
Información personal
Nacimiento 21 de junio de 1965 (58 años)
Santiago de Chile (Chile)
Nacionalidad Chilena
Familia
Padre Smiljan Radic Piraíno
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto, pintor y conferencista
Área Arquitectura
Obras notables
Miembro de Academia Croata de Ciencias y Artes
Distinciones
  • Arnold W. Brunner Memorial Prize (2018)
Pabellón para la Serpentine Gallery (julio de 2014)

Biografía

Nacido en Santiago, es hijo de Smiljan Radic Piraíno y Cora Clarke Ramírez. En 1989 obtuvo el título de arquitecto por la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posteriormente cursó estudios de Estética en la Universidad IUAV de Venecia en Italia entre 1990 y 1992. En 1994 ganó el concurso internacional Platía Eleftería, en Iraklio, Creta, y se asoció con Nicolas Skutelis y Flavio Zanon para su desarrollo y construcción.

En 2000 ganó el concurso para el Barrio Cívico de Concepción en Chile, un proyecto que le valió el premio al mejor arquitecto joven por el Colegio de Arquitectos de Chile al año siguiente.

Radic ha impartido numerosas conferencias y su obra ha sido objeto de exposiciones en México, Argentina, España, Estados Unidos, Noruega y Austria. Sus proyectos han sido publicados en revistas de arquitectura interenacionales como 2G, Revista Internacional de Arquitectura, a+u, ArchDaily, Dezeen, El Croquis, ARQ, Casabella, Detail, Lotus y Quaderns d' Arquitectura i Urbanisme. Asimismo, su trabajo ha sido recogido en dos catálogos monográficos publicados en España por la ETSAUN y en Chile por Ediciones ARQ.

En 2007 fue profesor invitado en la University of Texas y actualmente trabaja en su estudio en Santiago de Chile.

Proyectos destacados

Enlaces externos

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.