Sixto Palavecino
Sixto Doroteo Palavecino (Barrancas, provincia de Santiago del Estero, Argentina, 31 de marzo de 1915 - Santiago del Estero, Argentina, 24 de abril de 2009) fue un músico y cantante del folclore argentino. Obtuvo numerosos premios a lo largo de su trayectoria, incluyendo un Premio Konex como uno de los mejores instrumentistas de folklore de la historia en Argentina.
| Sixto Palavecino | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Sixto Doroteo Palavecino | |
| Nacimiento |
31 de marzo de 1915 | |
| Fallecimiento |
24 de abril de 2009 (94 años) Departamento Salavina (Argentina) | |
| Causa de muerte | Enfermedad cardiovascular | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | cantautor | |
| Género | folclore argentino | |
| Instrumento | violín | |
| Distinciones |
| |
Discografía
Mensaje quichua
| 01 | Mensaje quichua | 01:57 |
| 02 | Ampisunaas Amorani | 02:25 |
| 03 | Zamba para el tiempo si amor | 03:17 |
| 04 | Sumitag Fani (Lindita Fani) | 01:56 |
| 05 | Shaticu (Meterete) | 01:55 |
| 06 | Pájaro Caparilu (Pájaro Gritón) | 02:28 |
| 07 | Corazones hermanados | 02:23 |
| 08 | Violín de Barranca | 02:06 |
| 09 | Voz de un sentimiento | 02:05 |
| 10 | Causay (Vida) | 02:44 |
| 11 | Waqcha noqa (Pobre de mí) | 03:35 |
| 12 | Leoncito | 01:41 |
| 13 | Madre tierra | 02:08 |
| 14 | Domina el pensamiento | 02:15 |
RCA Club
| 01 | Pá que bailen | 02:23 |
| 02 | Así es mi Gato | 01:37 |
| 03 | Mañanitas loretanas | 03:13 |
| 04 | A los cantores de Salavina | 02:09 |
| 05 | La amorosa | 03:15 |
| 06 | Carbonerito santiagueño | 01:44 |
| 07 | Historia de un sufrido | 01:51 |
| 08 | Cuando muere el sol | 03:20 |
| 09 | Agrede soy rezongón | 02:00 |
| 10 | El andariego | 02:20 |
| 11 | Para mi bombo legüero | 01:54 |
| 12 | Evocación santiagueña | 03:18 |
| 13 | Chacarera del cacareo | 01:52 |
| 14 | El astro en Santiago | 01:54 |
Cuidando su identidad, 1998
| 01 | Hondas raíces | 02:08 |
| 02 | Para que me habrán mirado | 03:15 |
| 03 | Duendecito | 02:08 |
| 04 | Cuidando su identidad | 01:58 |
| 05 | Kuska (Juntos) | 02:28 |
| 06 | Dulce criolla de mi tierra | 02:18 |
| 07 | Pa`tata Martín | 02:19 |
| 08 | Mishquicitú (dulcecito) | 02:33 |
| 09 | Iluminada | 01:48 |
| 10 | Añapita |
Pa'que bailen!
- Pa'que bailen (02:24)
- Nostalgia salavinera (02:03)
- La amorosa (03:14)
- La atamishqueña (02:10)
- La huajchita (02:02)
- Coplitas amanecidas (02:17)
- Coplitas para mi llanto (01:50)
- Como el sacha mischi (02:01)
- Vidala del adiós (02:15)
- El escondido (02:22)
- El piguncha (02:04)
- El huarmilo (02:14)
- Buscando olvido (03:08)
- Hacia tu adiós (03:08)
- Ayayitay (02:03)
- A mi madre (02:03)
Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.