Sitta himalayensis
El trepador del Himalaya (Sitta himalayensis)[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Sittidae.
| Trepador del Himalaya | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Estado de conservación | ||
|  Preocupación menor (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Dominio: | Eukaryota | |
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Passeriformes | |
| Familia: | Sittidae | |
| Género: | Sitta | |
| Especie: | S. himalayensis (Jardine y Selby, 1835) | |
Su distribución se extiende a través de las regiones norte y noreste del subcontinente indio, principalmente en los Himalayas bajos a medios, así como sierras asociadas. Se encuentra en Bután, India, Laos, Birmania, Nepal, Tíbet, Tailandia y el noroeste de Vietnam.[3]
Descripción y ecología
    


La especie se diferencia del trepador de Cachemira (Sitta cashmirensis)[2] por tener la bigotera más oscura y un más pico pequeño. El color blanco en las plumas superiores de la cola lo hacen difícil de ver en el campo. Cuenta con un pico y partes inferiores naranja-rojizas con brillantes coberteras bajo la cola.
Reside en la región de subhimalaya desde Himachal Pradesh hasta Arunachal Pradesh y en las colinas del sur de Assam (colinas Lushai). Se reproduce entre marzo y mayo en bosques latifoliados y mixtos.[4]
Su hábitat natural son los bosques de tierras bajas húmedas subtropicales o tropicales y los bosques montanos húmedos tropicales o subtropicales.
Taxonomía
    
Según el Congreso Ornitológico Internacional y Alan P. Peterson, no se distingue subespecie alguna.[3][5] El trepador birmano (S. victoriae)[2] históricamente ha sido considerado como una subespecie del trepador del Himalaya.[6]
Referencias
    
    Notas
    
- BirdLife International (2012). «Sitta himalayensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 25 de enero de 2015.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2009). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimotercera parte: Orden Passeriformes, Familias Remizidae a Laniidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 56 (1): 135-142. ISSN 0570-7358. Consultado el 25 de enero de 2015.
- Sitta himalayensis Jardine & Selby, 1835 del orden Passeriformes por el Congreso Ornitológico Internacional (en inglés).
- Rasmussen, P.C.; Anderton, J.C. (2005). Birds of South Asia. The Ripley Guide. Smithsonian Institution & Lynx Edicions.
- Peterson, Alan P. «Sitta himalayensis de los Passeriformes» (en inglés).
- Harrap, 1996, p. 126
Bibliografía
    
- Harrap, Simon (1996). Christopher Helm, ed. Tits, Nuthatches and Treecreepers (en inglés). David Quinn (ilustrador). p. 464. ISBN 0-7136-3964-4.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sitta himalayensis. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sitta himalayensis.
 Wikispecies tiene un artículo sobre Sitta himalayensis. Wikispecies tiene un artículo sobre Sitta himalayensis.
- Sitta himalayensis y su distribución en Avibase.
- Ficha en la UICN (en inglés).
- Sitta himalayensis Jardine & Selby, 1835 Archivado el 25 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. en Catalogue of Life (en inglés).
- Ficha en Animal Diversity Web (en inglés).
- Ficha del Centro Nacional para la Información Biotecnológica (en inglés).
- Sitta himalayensis Jardine & Selby, 1835 en uBio (en inglés).
- Esta obra contiene una traducción derivada de «White-tailed nuthatch» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 17 de diciembre de 2014, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
