Sistema de educación de Yucatán
La educación en Yucatán se proporciona principalmente por el sector público, con el control y la financiación procedente de dos niveles: federal y estatal. La educación preescolar, primaria, secundaria y media superior son de carácter obligatorio. También hay un gran número de instituciones de educación superior en todo el estado que se puede optar por asistir, tanto públicos como privados.
| Educación en Yucatán | ||
|---|---|---|
| Secretaría de Educación de Yucatán | ||
| Secretario de Educación | Liborio Vidal Aguilar[1] | |
| Características | ||
| Idioma principal | Español | |
| Tipo |
Público (federal y estatal) Privado | |
| Alfabetización | ||
| Hombres | 91,49% (2010) | |
| Mujeres | 88,58% (2010) | |
| Financiamiento | ||
| Total | $989,731,860 mxn (2002)[2] | |
El estado cuenta con alrededor de 1332 escuelas preescolares,[3] 1535 escuelas primarias,[4] 625 escuelas secundarias,[5] 119 bachilleratos afiliados a la SEP,[6] junto con otras instituciones afiliadas a universidades, estos últimos dos niveles conforman la educación media superior.
Alfabetización
En 2010, en el estado, 141 753 personas mayores de 8 años no sabían leer ni escribir.[7]
Niveles
Educación superior
La mayor parte de la oferta educativa de nivel superior se concentra en Mérida.[8] La Universidad Autónoma de Yucatán es considerada como la máxima casa de estudios del estado,[9] y como una de las cinco mejores universidades públicas de México,[10][11] además de ser calificada como una de las mejores 100 de América Latina.[12] En la capital destacan también otras universidades como el Instituto Tecnológico de Mérida, la Universidad Anáhuac Mayab, la UNID (Universidad Interamericana para el Desarrollo), Universidad Modelo, Universidad Mesoamericana de San Agustín y la Universidad Tecnológica Metropolitana mientras que en el interior del estado sobresalen el Instituto Tecnológico de Conkal, la Universidad de Oriente y el Instituto Tecnológico de Tizimín, todas ellas consideradas entre las 360 mejores universidades del país.[13]
Véase también
Portal:Yucatán. Contenido relacionado con Yucatán.- Educación en México
Fuentes
Referencias
- Directorio de Funcionarios de la Secretaría de Educación de Yucatán
- Oscar J. Cárdenas Rodríguez y Francisco Javier Luna López. «El gasto educativo: una propuesta de financiamiento a la educación básica». Consultado el 28 de junio de 2012.
- Secretaría de Educación del Estado de Yucatán. «Escuelas preescolares en Yucatán». Archivado desde el original el 11 de octubre de 2012. Consultado el 20 de diciembre de 2011.
- Secretaría de Educación del Estado de Yucatán. «Escuelas primarias en Yucatán». Archivado desde el original el 11 de octubre de 2012. Consultado el 20 de diciembre de 2011.
- Secretaría de Educación del Estado de Yucatán. «Escuelas secundarias en Yucatán». Archivado desde el original el 11 de octubre de 2012. Consultado el 20 de diciembre de 2011.
- Secretaría de Educación del Estado de Yucatán. «Directorio de Planteles». Consultado el 20 de diciembre de 2011.
- INEGI. «Población analfabeta mayor de 8 años». Consultado el 3 de marzo de 2012.
- Altillo.com. «Universidades de Yucatán». Consultado el 20 de diciembre de 2011.
- Diario de Yucatán (28 de septiembre de 2011). «Queda instalado el Observatorio de la Violencia Social y de Género en Yucatán». Consultado el 20 de diciembre de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Yucatán Ahora (25 de febrero de 2011). «UADY, entre las 5 mejores del país». Archivado desde el original el 22 de mayo de 2013. Consultado el 20 de diciembre de 2011.
- Punto Medio (1 de julio de 2011). «La UADY entre las cinco mejores universidades públicas del país». Archivado desde el original el 5 de julio de 2011. Consultado el 20 de diciembre de 2011.
- SCImago Research Group. «Ranking Iberoamericano SIR 2010». Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2011. Consultado el 20 de diciembre de 2011.
- 4 International Colleges & Universities. «Top Colleges & Universities in Mexico» (en inglés). Consultado el 20 de diciembre de 2011.
Enlaces externos
- educacion.yucatan.gob.mx - Sitio oficial de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán.