Simon Louis du Ry
Simon Louis du Ry (Kassel, 13 de enero de 1726 - Kassel, 23 de agosto de 1799) fue un arquitecto neoclásico alemán,[1] que se desempeñó como arquitecto de la corte del landgraviato de Hesse-Kassel siendo responsable de la transformación de la antigua y parcialmente destruida ciudad de Kassel en una capital moderna.[2] y coautor del castillo de Wilhelmshöhe (1786-1798), con Heinrich Christoph Jussow (ahora en el ámbito del Bergpark Wilhelmshöhe, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO[3]).
| Simon Louis du Ry | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 
1726 Kassel (Alemania)  | |
| Fallecimiento | 
1799 Kassel (Alemania)  | |
| Nacionalidad | Alemana | |
| Familia | ||
| Padre | Charles Louis Du Ry | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Arquitecto y profesor universitario | |
| Años activo | 1741-1799 | |
| Empleador | Collegium Carolinum | |
| Obras notables | Schloss Wilhelmshöhe | |





Biografía
    
Simon Louis du Ry era hijo del arquitecto hugonote Charles du Ry y nieto de Paul du Ry de Kassel. Era de una familia de refugiados franceses, que después de la revocación del Edicto de Nantes por Luis XIV tuvo que abandonar Francia y se fue a Hesse, entonces bajo el gobierno del landgrave Charles. Después de comenzar sus estudios en Estocolmo, Suecia, 1746-1748, se sintió decepcionado con su maestro Carl Hårleman y se fue a París para asistir a la escuela de arquitectura de Jacques-François Blondel (École des Art) en 1748-1752. Después de hacer algunos otros viajes educativos en Francia e Italia —en Roma conoció y dibujó obras clásicas, como la tumba del marqués Caponi en la iglesia de San Juan de los Florentinos, de la que se conserva un dibujo[4]—, regresó a Kassel y se convirtió en arquitecto jefe de la corte después de la muerte de su padre. En 1766 fue instalado como profesor de arquitectura civil en el Collegium Carolinum en Kassel.[5]
Después del final de la Guerra de los Siete Años, las fortificaciones alrededor de la ciudad de Kassel fueron arrasadas por el landgrave Federico II de Hesse-Kassel porque habían perdido su valor militar. Du Ry rediseñó significativamente el espacio que fue liberado por eso y convirtió Kassel en una capital moderna.[2] La Königsplatz (plaza de los reyes) y la Friedrichsplatz (plaza Frederics) siguen siendo las plazas principales de la ciudad. Esas plazas y el Museo Fridericianum en Kassel son sus obras más importantes. El edificio del museo fue criticado por tener una forma ineficaz, por Claude-Nicolas Ledoux.
Obras
    
- 1765-1766: Pabellón de la cocina de la Orangerie en Karlsaue, terminado en 1770
 - Cuarteles de la Garde du Corps
 - Auebridge
 - 1766-1769: Teatro de la ópera en Kassel
 - 1767: Königsplatz (plaza Real)
 - 1767-1769: Palacio de Jungk
 - 1768-1770: Puerta Weißensteiner
 - 1769-1776: Fridericianum
 - 1769: Friedrichsplatz (Kassel)
 - 1770: Palacio Waitz
 - Casa de la comedia
 - 1770: Plaza de la Ópera (Kassel)
 - c. 1770: Iglesia de Elizabeth (Kassel)
 - 1775-?: (Antigua) Puerta Real (Kassel)
 - 1779-1782: Friedrichstor / Auetor
 - 1781: Plaza de los Hermanos Grimm (Wilhelmshöher Platz)
 - 1788-?: Puente William
 - post. 1789: Casa modelo
 - 1790-1792: Parroquia, Kirchditmold
 - 1790: Palacio Bellevue (diseño de Paul du Ry), restructuración
 
Pabellón de la cocina de la Orangerie
Fridericianum
Friedrichsplatz (grabado de G.W. Weise, 1786)
Palacio Waitz (destruido) (1770-1943)
Koenigsplatz (1877)
Iglesia parroquial en Kirchditmold
Simon Louis du Ry diseñó y ejecutó muchos castillos y palacios, entre otros:
- 1756-1758: Castillo Wilhelmsthal, Calden (1749)
 - 1769: Well Windhausen, distrito de Niestetal de Heiligenrode
 - 1770: Pabellón de caza Wabern, ampliación
 - 1775-1784: Castillo Hüffe, distrito prusiano de Oldendorf Lashorst
 - 1776-1783: Castillo de Fürstenberg
 - 1785-1786: Castillo Mountain Home (Eder)
 - 1786-1798: Castillo de Wilhelmshöhe (ala Weißenstein y ala de la iglesia), en Kassel
 - 1787-1789: Castillo de Schönburg, Hofgeismar
 - 1790/91: Casa Kassel y casa landgrav, baño nominales de la villa, [cita requerida]
 
Notas
     
- http://www.lagis-hessen.de/pnd/118681346 Lagis Hessen database
 - James J. Sheehan: Geschichte der deutschen Kunstmuseen, 2002, pag. 64
 - Entrada «Bergpark Wilhelmshöhe» en el sitio oficial de la Unesco, disponible en línea en: .
 - Staatliche Museen Kassel, Graphische Sammlung, Inventarnr.: GS 1110, Graphit und Feder, grau laviert.
 - Freek H. Schmidt, "Expose Ignorance and Revive the "Bon Goût": Foreign Architects at Jacques-FrançoisBlondel's École des Arts" in Journal of the Society of Architectural Historians, Vol. 61, No. 1 (Mar., 2002), pp.4-29
 
Referencias
    
 
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Simon Louis du Ry» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional., que recoge como bibliografía:
 
- Hermann Phleps: Zwei Schöpfungen des Simon Louis du Ry aus den Schlössern Wilhelmstal und Wilhelmshöhe in Kassel, Ernst, Berlin 1908
 - Eckard Wörner, Stadtsparkasse Kassel: Simon Louis du Ry: ein Wegbereiter klassizistischer Architektur in Deutschland, 1980
 - Harald Brock: Die Landsitzarchitektur Simon Louis Du Rys, Marburg, Jonas Verlag für Kunst und Literatur GmbH 2009, ISBN 978-3-89445-402-9