Simois
Simois, Símois, Simoente o Simunte (en griego Σιμόεις, Simóeis) era el nombre dado en la antigua Grecia al actual río Dümruk Su de Turquía. Homero lo menciona varias veces en la Ilíada[1] y dice que tiene su fuente en el monte Ida: «en cuanto llegaron a Troya y a los dos ríos que allí corren, donde el Simoente y el Escamandro hacen confluir sus cauces».[2]

Hesíodo nos dice que el divino Simunte es uno de los tres mil ríos que descienden de Océano y Tetis.[3][4] Tuvo al menos dos hijas, aunque nunca se le adjudica una consorte. Una de ellas, Hieromneme, se desposó con Asáraco y fue madre de Capis. De Capis nació Anquises, con quien yació Afrodita por deseo amoroso y engendró a Eneas. La otra hija de Símois fue Astíoque. Dicen que Erictonio, al heredar el reino, se desposó con ella, y de ambos nació Tros. Cuando éste ocupó el trono dio su nombre a toda la región de Troya.[5]
Cuando los dioses tomaron partido en la guerra de Troya, Símois apoyó a los troyanos. Escamandro, otro río que también apoyaba a los troyanos, pidió ayuda al Símois en su batalla contra Aquiles: «¡Ven cuanto antes en mi auxilio! ¡Llena tus cauces del agua de los manantiales! ¡Concita todas tus torrenteras! ¡Levanta tu elevado oleaje! ¡Suscita un enorme tumulto de truenos y de piedras, para poner coto a ese hombre salvaje que ahora triunfa y da muestras de una furia igual a los dioses!».[6]
Aparece también en el poema Le Cygne de Charles Baudelaire.