Simón Bolívar (estación)
Simón Bolívar es una estación ferroviaria que forma parte de la Línea 4 de la red del Metro de Santiago de Chile. Se encuentra por subterráneo, entre las estaciones Príncipe de Gales y Plaza Egaña, bordeando la superficie de la Avenida Ossa, límite entre las comunas de Ñuñoa y La Reina.
| Simón Bolívar | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Estación Simón Bolívar | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 33°26′45″S 70°34′19″O | ||||||||
| Dirección | Av. Ossa con Av. Echeñique | ||||||||
| Comuna | Ñuñoa - La Reina | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Inauguración | 30 de noviembre de 2005[1] | ||||||||
| N.º de andenes | 2 | ||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||
| Operador | Metro de Santiago | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Clasificación |
| ||||||||
| Posición | Subterránea | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| |||||||||
Entorno y características
En el entorno inmediato de la estación se encuentran servicios comerciales y colegios. Además se encuentra una escuela de ciegos, por lo cual siempre se avisa por altoparlante que se ha llegado a la estación. Es una zona de carácter residencial pero con una fuerte interconectividad con zonas densamente pobladas. Las principales arterias del sector son la Avenida Echeñique, Pucará, Avenida Ossa y la misma Avenida Simón Bolívar.
La estación tiene un bajo flujo de pasajeros debido a su entorno residencial. La estación posee una afluencia diaria promedio de 7368 pasajeros.[2]
Accesos
| Acceso | Intersección |
|---|---|
| Av. Echeñique con Av. Ossa | |
| Av. Ossa con Av. Echeñique |
Origen etimológico
Recibe el nombre por su cercanía con la Avenida Simón Bolívar, una avenida de tipo secundaria, importante para la unión de las comunas de la Reina y Ñuñoa.
Galería
Cenefa utilizada actualmente en la estación.
Conexión con Red Metropolitana de Movilidad
La estación posee 3 paraderos de la Red Metropolitana de Movilidad en sus alrededores (sin la existencia del paradero 3), los cuales corresponden a:
| Paradero/ Código | Recorridos |
|---|---|
| Parada 1 / Metro Simón Bolívar (PD186) | 216 (Pablo de Rokha) - 712 (Puente Alto) - D18 (Metro Santa Isabel) |
| Parada 2 / Metro Simón Bolívar (PD180) | 216 (Vitacura) - 712 (La Pirámide) - D18 (Álvaro Casanova) |
| Parada 4 / Metro Simón Bolívar (PD759) | D15 (Metro Francisco Bilbao) |
Referencias
- «Presidente Lagos inauguró dos tramos de la nueva Línea 4 del Metro». EMOL. 30 de noviembre de 2005. Consultado el 19 de enero de 2017.
- Metro de Santiago (2017). «Anexo Estaciones y Afluencia». Consultado el 15 de agosto de 2017.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Simón Bolívar.- Metro de Santiago
.jpg.webp)