Sierra del Canajagua
La sierra del Canajagua o macizo del Canajagua es una pequeña alineación montañosa perteneciente a la mitad este de la península de Azuero.[1] Ubicada en los límites entre las distritos de Guararé, Las Tablas y Tonosí, es una de las dos cadenas montañosas de la península de Azuero. Conformada por rocas cristalinas de la era Paleozoica, tiene su punto más elevado en el cerro Quema con 959 m s. n. m.[2][3]
| Sierra del Canajagua | ||
|---|---|---|
![]() Vista de la Sierra del Canajagua desde el corregimiento de Las Guabas. | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Continente | América Central | |
| Coordenadas | 7°30′N 80°15′O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Subdivisión | Los Santos | |
| Características | ||
| Tipo | Orogénesis | |
| Cota máxima | Cerro Quema (959 m) | |
| Cumbres | Cerro Quema y Cerro Canajagua. | |
| Superficie | km² aprox. | |
| Mapa de localización | ||
![]() Sierra del Canajagua Ubicación en Panamá | ||
![]() Sierra del Canajagua Ubicación en Provincia de Los Santos | ||
Hace de división entre las cuencas del río La Villa y del río Tonosí.
Referencias
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2013. Consultado el 8 de mayo de 2011.
- https://web.archive.org/web/20111018232701/http://idaan.gob.pa/PDF/marco_general_ambiental.pdf
- http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/older/geologia2.pdf
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


