Sierra de Huebras
La Sierra de Huebras sirve de divisoria de las provincias de Jaén y Albacete, dejando a un lado el cañón del Zumeta y al otro el valle de Huebras (tributario del río Taibilla), la vertiente noroccidental de la sierra forma parte del Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Pertenece por tanto a la Cordillera Subbética (Prebéticos), su máxima cota es el cerro Galocho de 1638 m s. n. m.
| Sierra de Huebras | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Continente | Europa | |
| Cordillera | Cordillera Subbética | |
| Coordenadas | 38°07′55″N 2°29′59″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |  España | |
| División | provincia de Albacete | |
| Características | ||
| Orientación | SSO-NNE | |
| Cota máxima | 1638 m s. n. m. | |
| Cumbres | Galocho (1638 m s. n. m.) | |
| Ríos principales | Zumeta, Taibilla | |
| Mapa de localización | ||
|   Sierra de Huebras  Ubicación en España2  | ||
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
