Sierra de Chuacús
La sierra de Chuacús es una cordillera situada en el altiplano central de Guatemala y discurre del Noroeste al Sureste, atravesando los departamentos de El Quiché y Baja Verapaz. [1]
| Sierra de Chuacús | ||
|---|---|---|
| Coordenadas | 15°05′N 90°45′O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Guatemala | |
| División |
Departamento de Quiché Departamento de Baja Verapaz | |
| Características | ||
| Orientación | NO-SE | |
| Cota máxima | 2,5 km | |
| montañismo | ||
| 1.ª ascensión | Civilizaciones precolombinas | |
| Mapa de localización | ||
![]() Sierra de Chuacús Ubicación en Guatemala | ||
Está limitada en el noroeste por el río Negro en Uspantán, que la separa de la sierra de los Cuchumatanes; en el este, por el río Salamá, que la separa de la sierra de las Minas; en el sureste por el río Motagua.[2]
La cresta mayor de la sierra de Chuacús recorre la frontera entre los departamentos de El Quiché y Baja Verapáz a una altitud superior a los 2100 m en un tramo de más de 50 km. Su cumbre más alta alcanza 2504 m s. n. m.
La sierra de Chuacús se formó probablemente en el Cretácico Tardío como resultado de complejos procesos tectónicos y geológicos por su ubicación entre la Falla de Motagua y la Falla de Chixoy-Polochic.[3][4][5]
Referencias
- Paiz Schwartz, Ir. Gerardo (2007). Degradación ambiental y desastres en Guatemala (pdf). Ciudad Nueva, Guatemala: PAMI. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2011. Consultado el 14 de febrero de 2009.
- «Ecogeographic Regions of Guatemala». University of Texas. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2015.
- «Middle-Late Ordovician magmatism and Late Cretaceous collision in the southern Maya block, Rabinal-Salamá area, central Guatemala: Implications for North America–Caribbean plate tectonics». Geological Society of America.
- Roper, Paul J. «Geology of El Progreso Quadrangle North of the Motagua River». Archivado desde el original el 24 de julio de 2011.
- Valls, R. (2007). «Geological evolution of the NW corner of the Caribbean Plate». Geophysical Research Abstracts 9 (02107).
