Sidney Sonnino
Sidney Sonnino (Pisa, 11 de marzo de 1847-Roma, 24 de noviembre de 1922) fue un político italiano. Fue primer ministro de Italia en 1906 y en 1909-1910. Se le recuerda principalmente por su cargo de ministro de Exteriores durante la Primera Guerra Mundial.
| Sidney Sonnino | ||
|---|---|---|
|  | ||
|  | ||
| .svg.png.webp) Presidente del Consejo de Ministros de Italia | ||
| 8 de febrero-29 de mayo de 1906 | ||
| Monarca | Víctor Manuel III | |
| Predecesor | Alessandro Fortis | |
| Sucesor | Giovanni Giolitti | |
|  | ||
| 11 de diciembre de 1909-31 de marzo de 1910 | ||
| Monarca | Víctor Manuel III | |
| Predecesor | Giovanni Giolitti | |
| Sucesor | Luigi Luzzatti | |
|  | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 11 de marzo de 1847 Pisa (Gran Ducado de Toscana) | |
| Fallecimiento | 24 de noviembre de 1922 (75 años) Roma (Reino de Italia) | |
| Religión | Anglicanismo | |
| Educación | ||
| Educación | laurea | |
| Educado en | Universidad de Pisa | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
| Partido político | Derecha histórica | |
| Miembro de | ||
Biografía
    
Sonnino era hijo de un judío italiano de Livorno y una británica protestante.[1][2] La familia, tras vivir en Egipto, se había mudado a Pisa, donde nació Sonnino.[2] Culto y lacónico, era discreto e imperturbable.[2]
Muy valorado como político,[1] se le consideraba de objetivos claros y moderado.[1] Hablaba inglés perfectamente.[2] Comenzó su carrera pública en el servicio diplomático.[2]
Trayectoria
    
En 1880 fue elegido diputado por San Casciano in Val di Pesa. Se definía como político aperturista y partidario del sufragio universal. En 1889 fue nombrado subsecretario del Tesoro.[2] En 1893 fue ministro de Finanzas en el gobierno de Francesco Crispi, cargo que desempeñó en varios gobiernos.[2] Se le consideraba una autoridad en temas financieros y política exterior.[1]
Favorable a la Triple Alianza, se opuso al irredentismo italiano, considerándolo «infantil».[1] Fue dos veces primer ministro, aunque brevemente, en 1905-1906 y en 1909-1910.[2]
Ministro de Asuntos Exteriores
    
Tras su cortas etapas como primer ministro fue ministro de Asuntos Exteriores con Antonio Salandra en 1914.[1][3] Su escasa duración al frente del ejecutivo se debía a su retraimiento y su reticencia a mezclarse con la clase política profesional.[1] Al comienzo de la Primera Guerra Mundial defendió la entrada en la contienda del lado de los aliados italianos, los Imperios Centrales.[1][3] En octubre de 1914, obtuvo la cartera de Asuntos Exteriores al fallecer el ministro el marqués de San Giuliano; mantuvo el puesto hasta junio de 1919.[4]
Con una mezcla de imperialismo y Realpolitik, Sonnino no dejó que el idealismo de su vida privada influyese en sus maniobras políticas respecto a la guerra.[5] En noviembre de 1914, Sonnino y el primer ministro Salandra, inseguros de su posición en el gobierno, mantuvieron una extrema cautela respecto a la guerra.[5] El ejército italiano no se hallaba listo para un enfrentamiento y la opinión pública era contraria a entrar en guerra.[5] Llevó a cabo negociaciones con los dos bandos.[6]
En 1920 es nombrado senador.
| Predecesor: Alessandro Fortis Giovanni Giolitti | .svg.png.webp) Presidente del Consejo de Ministros del Reino de Italia 1906 1909-1910 | Sucesor: Giovanni Giolitti Luigi Luzzatti | 
Notas y referencias
    
- Seton-Watson, 1926, p. 271.
- Baumont, 1964, p. 6.
- Baumont, 1964, p. 5.
- Albrecht-Carrié, 1948, p. 329.
- Seton-Watson, 1926, p. 272.
- Baumont, 1964, p. 7.
Bibliografía
    
- Albrecht-Carrié, René (1948). «Italian Foreign Policy, 1914-1922». The Journal of Modern History 20 (4): 326-339.
- Baumont, Maurice (1964). «Le Cinquantenaire de 1914: L'Italie et la guerre». Revue des Deux Mondes: 3-20.
- Seton-Watson, R.W. (1926). «Italian Intervention and the Secret Treaty of London». The Slavonic Review 5 (14): 271-297.

