Sidney Coleman
Sidney Richard Coleman (7 de marzo de 1937 - 18 de noviembre de 2007) fue un físico teórico estadounidense.
| Sidney Coleman | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre en inglés | Sidney Richard Coleman | |
| Nacimiento |
7 de marzo de 1937 Chicago | |
| Fallecimiento |
18 de noviembre de 2007 Cambridge (Estados Unidos) | |
| Residencia | Estados Unidos | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Educación | ||
| Educación | doctor en Filosofía | |
| Educado en |
Instituto de Tecnología de Illinois Caltech | |
| Supervisor doctoral | Murray Gell-Mann | |
| Alumno de | Murray Gell-Mann | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Físico, profesor universitario y físico teórico | |
| Área | Teoría cuántica de campos, física teórica y física nuclear | |
| Conocido por | Teoría cuántica de campos | |
| Empleador | Universidad de Harvard | |
| Estudiantes doctorales |
Ian Affleck Mark Alford Minos Axenides Carl Bender Katherine Benson Jacques Distler David Griffiths John LoSecco Jeffrey Mandula John March-Russell Robert Mawhinney Gergory Moore Philip Nelson Stephen Parke Leonard Parker David Politzer Alex Safian Lee Smolin Paul Steinhardt Erick Weinberg Richard Woodard Anthony Zee | |
| Estudiantes | David Politzer, Lee Smolin y Paul Steinhardt | |
| Miembro de | ||
| Distinciones |
Medalla Dirac Premio Dannie Heineman | |
Es conocido por sus aportaciones a la teoría cuántica de campos:
- Teorema de Coleman-Mandula.
- Potencial de Coleman-Weinberg.
- Análisis semiclásico del decaimiento del falso vacío.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
