Si fuera una cualquiera
Si fuera una cualquiera es una película mexicana dirigida por Ernesto Cortázar. Fue estrenada en 1950 y protagonizada por Meche Barba y Fernando Fernández. Es la secuela de la cinta del mismo año Amor de la calle.
| Si fuera una cualquiera | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Luis Manríque | |
| Diseño de producción | Jorge Fernández | |
| Guion | Ernesto Cortázar Jaime Contreras | |
| Música | Manuel Esperón Los Panchos Francisco Avitia | |
| Maquillaje | Dolores Camarillo | |
| Fotografía | Víctor Herrera | |
| Protagonistas | Meche Barba Fernando Fernández Freddy Fernández "El Pichi" Lilia Prado Alma Delia Fuentes | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |  México | |
| Año | 1950 | |
| Estreno | 31 de mayo de 1950 | |
| Género | Cine de rumberas | |
| Duración | 100 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Distribución | Producciones Luis Manrique | |
| Sucesión de películas | ||
| Si fuera una cualquiera | ||
| Ficha en IMDb | ||
Argumento
    
Fernando (Fernando Fernández) y Queta (Meche Barba) manejan el próspero negocio de la tortería Acá las tortas. La relación entre Fernando y Queta a pesar de vivir humildemente, se viene abajo cuando él se enreda con las traficantes dueñas de un cabaret, las cuales son protegidas por un policía corrupto que desea a Queta, y la convence de que baile en el cabaret. Fernando a verla bailar piensa que ella se ha convertido en una cualquiera. Fernando termina cantando en cabarets de quinta, mientras Queta busca la forma de convencerlo de su inocencia.[1]
Reparto
    
- Meche Barba ... Queta / Cariño
- Fernando Fernández ... Fernando "El Calavera"
- Freddy Fernández "El Pichi" ... Fernando '"El Pichi"
- Lilia Prado
- Alma Delia Fuentes
- Roberto Cobo
- Los Panchos
- Francisco Avitia
- Eva Calvo
Comentarios
    
La película es una secuela de la cinta del mismo año Amor de la calle, también protagonizada por Barba y Fernández.
Referencias
    
- Revista Somos: Las Rumberas del Cine Mexicano (Meche Barba: Rumba a la mexicana). Editorial Televisa S.A de C.V. 1999. p. 36.
