Seven Sudamericano Femenino 2004
El Seven Sudamericano Femenino del 2004 fue la primera edición del seven de la Confederación Sudamericana de Rugby. La Federación Venezolana de Rugby organizó el evento en la ciudad de Barquisimeto de ese país y se eligió el Estadio Farid Richa como escenario de los 20 partidos.[2][3]
| Seven Sudamericano Femenino 2004 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| I Seven Sudamericano Femenino | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede | Venezuela | ||||
| Categoría | Seven Femenino | ||||
| Fecha | 20 de abril 21 de abril | ||||
| Palmarés | |||||
| Primero |  Brasil | ||||
| Segundo |  Venezuela | ||||
| Tercero |  Colombia | ||||
| Cuarto |  Argentina | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 8 | ||||
| Partidos | 20 | ||||
| Mejor jugadora |  Paula Ishibashi[1] | ||||
|  | |||||
| Cronología | |||||
| 
 | |||||
Equipos participantes
    
- Selección femenina de rugby 7 de Argentina (Las Pumas)
- Selección femenina de rugby 7 de Brasil (Las Vitória-régia)
- Selección femenina de rugby 7 de Chile (Las Cóndores)
- Selección femenina de rugby 7 de Colombia (Las Tucanes)
- Selección femenina de rugby 7 de Paraguay (Las Yacarés)
- Selección femenina de rugby 7 de Perú
- Selección femenina de rugby 7 de Uruguay (Las Teras)
- Selección femenina de rugby 7 de Venezuela (Las Orquídeas)
Clasificación[4]
    
    
Posiciones
    
| Pos. | Equipo | Encuentros | Tantos | Puntos | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| jugados | ganados | empatados | perdidos | a favor | en contra | diferencia | |||
| 1 |  Venezuela | 3 | 3 | 0 | 0 | 121 | 10 | + 111 | 9 | 
| 2 |  Argentina | 3 | 2 | 0 | 1 | 95 | 25 | + 70 | 6 | 
| 3 |  Chile | 3 | 1 | 0 | 2 | 10 | 77 | - 67 | 3 | 
| 4 |  Perú | 3 | 0 | 0 | 3 | 12 | 126 | - 114 | 0 | 
Nota: Se otorgan 3 puntos al equipo que gane un partido, 1 al que empate y 0 al que pierda
| Clasificados a Semifinales de Oro | 
| Clasificados a Semifinales de Bronce | 
Resultados
    
| 20 de abril 15:50 | Venezuela  | 60 - 0  |  Perú | Estadio Farid Richa, Barquisimeto, Venezuela | 
| 20 de abril 16:30 | Argentina  | 29 - 10  |  Chile | Estadio Farid Richa, Barquisimeto, Venezuela | 
| 20 de abril 17:10 | Venezuela  | 20 - 10  |  Argentina | Estadio Farid Richa, Barquisimeto, Venezuela | 
| 20 de abril 17:50 | Chile  | 10 - 7  |  Perú | Estadio Farid Richa, Barquisimeto, Venezuela | 
| 20 de abril 19:30 | Argentina  | 56 - 5  |  Perú | Estadio Farid Richa, Barquisimeto, Venezuela | 
| 20 de abril 20:10 | Venezuela  | 41 - 0  |  Chile | Estadio Farid Richa, Barquisimeto, Venezuela | 
Posiciones
    
| Pos. | Equipo | Encuentros | Tantos | Puntos | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| jugados | ganados | empatados | perdidos | a favor | en contra | diferencia | |||
| 1 |  Brasil | 3 | 3 | 0 | 0 | 126 | 0 | + 126 | 9 | 
| 2 |  Colombia | 3 | 2 | 0 | 1 | 47 | 47 | 0 | 6 | 
| 3 |  Uruguay | 3 | 1 | 0 | 2 | 25 | 48 | - 23 | 3 | 
| 4 |  Paraguay | 3 | 0 | 0 | 3 | 0 | 103 | - 103 | 0 | 
Nota: Se otorgan 3 puntos al equipo que gane un partido, 1 al que empate y 0 al que pierda
| Clasificados a Semifinales de Oro | 
| Clasificados a Semifinales de Bronce | 
Resultados
    
| 20 de abril 15:30 | Brasil  | 42 - 0  |  Colombia | Estadio Farid Richa, Barquisimeto, Venezuela | 
| 20 de abril 16:10 | Uruguay  | 20 - 0  |  Paraguay | Estadio Farid Richa, Barquisimeto, Venezuela | 
| 20 de abril 16:50 | Brasil  | 51 - 0  |  Paraguay | Estadio Farid Richa, Barquisimeto, Venezuela | 
| 20 de abril 17:30 | Colombia  | 15 - 5  |  Uruguay | Estadio Farid Richa, Barquisimeto, Venezuela | 
| 20 de abril 18:10 | Brasil  | 33 - 0  |  Uruguay | Estadio Farid Richa, Barquisimeto, Venezuela | 
| 20 de abril 19:50 | Colombia  | 32 - 0  |  Paraguay | Estadio Farid Richa, Barquisimeto, Venezuela | 
Play-off[5]
    
    
Semifinales de Bronce
    
| 21 de abril 15:00 | Chile  | 10 - 5 (m.s.)  |  Paraguay | Estadio Farid Richa, Barquisimeto, Venezuela | 
| 21 de abril 15:30 | Uruguay  | 24 - 0  |  Perú | Estadio Farid Richa, Barquisimeto, Venezuela | 
Semifinales de Oro
    
| 21 de abril 16:00 | Brasil  | 33 - 0  |  Argentina | Estadio Farid Richa, Barquisimeto, Venezuela | 
| 21 de abril 16:30 | Venezuela  | 22 - 0  |  Colombia | Estadio Farid Richa, Barquisimeto, Venezuela | 
Posiciones finales
    
| Posición | Selección | 
|---|---|
| 1 |  Brasil | 
| 2 |  Venezuela | 
| 3 |  Colombia | 
| 4 |  Argentina | 
| 5 |  Uruguay | 
| 6 |  Chile | 
| 7 |  Paraguay | 
| 8 |  Perú | 
Véase también
    
    
Referencias
    
- CONSUR - “Trabajo para los Juegos Olímpicos”
- Archivado el 26 de diciembre de 2013 en Wayback Machine. SuperTry / Extraído de Tercer Tiempo / Francisco Nieves Luy - Las chicas sudamericanas prometen tackles y hand off
- Archivado el 26 de noviembre de 2016 en Wayback Machine. SR - El primer torneo internacional de rugby femenino en la región
- Archivado el 26 de diciembre de 2013 en Wayback Machine. SuperTry / Hugo Palavecino - “Las pumitas” semifinalistas en Venezuela
- Rugby de Cuyo / Extraído de la UAR - 1º Campeonato Sudamericano de Rugby Femenino
Enlaces externos
    
- ABR - Tabela do I Torneio Sulamericano de Seven Feminino (en portugués)
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
