Sesión continua
Sesión continua es una película española dirigida por José Luis Garci y coescrita por éste y Horacio Valcárcel. La crítica valoró la película como uno de los mejores trabajos de Garci gracias a su mirada al cine clásico;[2] sin embargo en taquilla no fue bien, dejando unas pérdidas por valor de 25 millones de pesetas.[1] La película fue nominada al premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa en 1985,[3] pero perdió frente a la francesa La diagonal del loco.[4]
| Sesión continua | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | José Luis Garci | |
| Guion |
José Luis Garci Horacio Valcárcel | |
| Música | Jesús Gluck | |
| Fotografía | Manuel Rojas | |
| Protagonistas | ||
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 1984 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 96 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Nickel Odeon Producciones | |
| Presupuesto | 70.000.000 pesetas[1] | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
Tras separarse de su mujer, José Manuel Varela prepara su película Me deprimo despacio, que ha escrito junto a su amigo Federico Alcántara, al que acaba de abandonar su esposa.
Reparto
- Adolfo Marsillach interpreta a José Manuel Varela, un hombre solitario que quiere tener una vida estable y poder casarse, pero no lo consigue y tiene que remediarlo hablando con su difunto padre.
- Jesús Puente interpreta a Federico Alcántara, un hombre que ha dedicado toda su vida al cine, al teatro y a la literatura y que es abandonado por su esposa, que se marcha a vivir a un monasterio.
Resto del reparto
| Actor/Actriz | Personaje |
|---|---|
| María Casanova | Graciela dos Santos Varela 'La Mala' |
| José Bódalo | Dionisio Balboa |
| Encarna Paso | Pili |
| Víctor Valverde | Actor que representa a 'El ministro' |
| Patricia Calot | Actriz que representa a 'La estudiante de filosofía' |
| Pablo Hoyos | |
| Emma Suárez | Sonia |
| Rafael Hernández | Empleado de producciones Balboa Films |
| Yolanda Ríos | Amelia |
| Juan Calot | |
| Diana Salcedo | |
| Primitivo Rojas | Locutor |
| Maite Marchante | |
| Jesús Hermida | Jesús Hermida |
Producción
Para el partido de fútbol que van a ver los personajes interpretados por Puente, Bódalo y Marsillach en el Estadio Vicente Calderón, Garci utilizó el partido del 26 de febrero de 1984 entre el Atlético de Madrid y el Sporting de Gijón que acabó con el resultado de 1-1, con goles de Rubio por parte de los locales y de Mesa por los visitantes.[4]
En un principio, los papeles principales iban a recaer en Alfredo Landa y José Sacristán; sin embargo, las discrepancias entre ambos actores sobre quién debería aparecer antes en los títulos de crédito hicieron que ambos abandonaran el proyecto, siendo elegidos en su lugar Jesús Puente y Adolfo Marsillach.[5]
Referencias
- A.G. (9 de febrero de 1985). «Garci no volverá a dirigir aunque 'Sesión continua' le dé un segundo 'Oscar'». El País. Consultado el 17 de noviembre de 2011.
- Sánchez, Juan Luis (8 de septiembre de 2010). «Enfermo de cine». Decine21. Consultado el 31 de octubre de 2011.
- «The 57th Academy Awards (1985) Nominees and Winners». oscars.org. Consultado el 5 de octubre de 2020.
- Marañón, Carlos (31 de agosto de 2010). «Atleti-Sporting: 'El partido de Garci'». Cinemanía. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2011. Consultado el 31 de octubre de 2011.
- «Garci y Landa, historia de un «crack»». 15 de diciembre de 2007. Consultado el 8 de abril de 2013.