Senado de la República Dominicana
El Senado de la República Dominicana es la cámara alta en la legislatura bicameral de ese país y que junto a la Cámara de Diputados forma el Congreso que ostenta el poder legislativo del país.[1]
Senado de la República Dominicana | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Palacio del Congreso Nacional | ||
Información general | ||
Ámbito |
![]() | |
Creación | 6 de noviembre de 1844 | |
Término | 4 años | |
Atribuciones | Título III de la Constitución de la República Dominicana | |
Tipo | Cámara Alta del Congreso de la República Dominicana | |
Inicio de sesiones | 16 de agosto de 2023 | |
Liderazgo | ||
Presidente |
Ricardo De Los Santos Polanco (PRM) desde el 16 de agosto de 2023 | |
Vicepresidente |
Santiago Zorrilla (PRM) desde el 16 de agosto de 2020 | |
Líder de la mayoría |
Faride Raful (PRM) desde el 16 de agosto de 2020 | |
Líder de la oposición |
Dionis Sánchez (FP) desde el 16 de agosto de 2020 | |
Composición | ||
Miembros | 32 | |
![]() | ||
Grupos representados | Oposición: (14) 9 FP 3 PLD 1 PRSC 1 PRD | |
Elecciones | ||
Sistema electoral | Escrutinio mayoritario uninominal | |
Última elección | 5 de julio de 2020 | |
Próxima elección | 19 de mayo de 2024 | |
Sitio web | ||
senadord.gob.d | ||
El órgano está compuesto por 32 miembros elegidos por votación directa a razón de uno por cada provincia del país independientemente de la población de cada una de ellas y uno por el Distrito Nacional. Estos son elegidos por términos de cuatro años, con posibilidad de reelección.[2]
La edad mínima para postularse es de 25 años, y el candidato debe de haber residido en la provincia que lo elija como mínimo en los últimos 5 años previos a las elecciones.[3]
Los poderes del mismo se establecen en el Tercer Título, Capítulo 1 en la Primera Sección de la Constitución Dominicana. El Senado se encuentra en el ala oeste del Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo, mientras que la Cámara de Diputados se reúne en el ala este.[4]
El Senado tiene varias facultades de consejo y consentimiento no otorgadas a la Cámara, incluyendo consentimiento a tratados, préstamos y contratos como condición previa para su ratificación. También otorga confirmación a los nombramientos a miembros de la Cámara de Cuentas, a la Junta Central Electoral y a los embajadores. El Senado es ampliamente considerado como un cuerpo más deliberativo y más prestigioso que la Cámara de Diputados, debido a su menor tamaño, y los distritos electorales de todo el estado, que históricamente llevó a una atmósfera más colegial y menos partidista.[5]
Senadores actuales (2020-2024)
Senadores electos en las Elecciones Generales del 2020:
Senador | Lista Electoral | Partido | Provincia |
---|---|---|---|
Lía Ynocencia Díaz Santana | PRM | PRM | Azua |
Melania Salvador Jiménez | PRM | PRM | Bahoruco |
José Manuel del Castillo Saviñon | PLD | PLD | Barahona |
David Rafael Sosa Cerda | PRSC | FP | Dajabón |
Franklin Martín Romero Morillo | PRM | PRM | Duarte |
Santiago José Zorrilla | PRM | PRM | El Seibo |
Arys Yvan Lorenzo Suero | PLD | PLD | Elías Piña |
Carlos Gómez Ureña | PRM | PRSC | Espaillat |
Cristóbal Venerado Castillo | PRM | PRM | Hato Mayor |
Bautista Antonio Rojas Gómez | PRSC | FP | Hermanas Mirabal |
Valentin Medrano Pérez | PLD | PLD | Independencia |
Virgilio Cedano Cedano | PRSC | FP | La Altagracia |
Ivan José Silva Fernández | PRM | PRD | La Romana |
Ramón Rogelio Genao Durán | PRSC | PRSC | La Vega |
Alexis Victoria Yeb | PRM | PRM | María Trinidad Sánchez |
Héctor Elpidio Acosta | PRM | PRM | Monseñor Nouel |
Ramón Antonio Pimentel Gómez | PRM | PRM | Monte Cristi |
Lenín Valdez López | PRM | PRM | Monte Plata |
Dionis Alfonso Sánchez Carrasco | PLD | FP | Pedernales |
Milciades Marino Franjul Pimentel | PRM | PRM | Peravia |
Ginette Altagracia Bournigal | PRM | PRM | Puerto Plata |
Pedro Manuel Catraín Bonilla | PRM | PRM | Samaná |
Franklin Alberto Rodríguez Garabitos | FP | FP | San Cristóbal |
José Antonio Castillo Casado | BIS | FP | San José de Ocoa |
Félix Ramón Bautista Rosario | PLD | FP | San Juan |
Franklin Ysaias Peña Villalova | PLD | FP | San Pedro de Macorís |
Ricardo de los Santos | PRM | PRM | Sánchez Ramírez |
Rafael Eduardo Estrella Virella | DXC | DXC | Santiago |
Casimiro Antonio Marte Familia | PRSC | FP | Santiago Rodríguez |
Antonio Manuel Taveras Guzmán | PRM | PRM | Santo Domingo |
Martín Edilverto Nolasco Vargas | PRM | PRM | Valverde |
Faride Virginia Raful Soriano | PRM | PRM | Distrito Nacional |
Referencias
- «CONGRESO NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA». Consultado el 4 de septiembre de 2023.
- «Congreso de República Dominicana». Consultado el 4 de septiembre de 2023.
- «RESOLUCIÓN NO. 51 1201 6». Consultado el 4 de septiembre de 2023.
- «Poderes del Estado - Consulado General de la Rep. Dominicana en la Rep. Checa». cdrc.gov.do. Consultado el 4 de septiembre de 2023.
- «Poder Legislativo». mipais.jmarcano.com (en inglés estadounidense). 27 de octubre de 2020. Consultado el 4 de septiembre de 2023.