Semipostal
Semipostales o sellos semipostales son sellos de clasificación diversa y que tienen por finalidad recaudar fondos. Entre 1951 y 1966 la UNESCO emitió una serie de 41 "estampillas de donativos." Consideradas como cinderelas, se hicieron para colectar fondos para la organización. La serie es especial al ser un esfuerzo de cooperación internacional. La mayoría está disponible de distribuidores autorizados[1]
La clasificación
Se reconocen cuatro grupos de estampillas semipostales, cada una con una diversidad de etiquetas
- Estampillas y bandeletas de colecciones de propósitos específicos
- Estampillas de membresía de asociaciones, fundaciones, sindicatos y partidos
- Estampillas de cooperación
- Estampillas sindicales
- Estampillas de clubes
Estampillas de membresía, cooperativa y de clubes constituyen divisiones específicas. Las colecciones voluntarias difieren de esta última en términos de participación. Una división adicional de estampillas semipostales y bandeletas se propone a continuación:
- Caridad
- Militar
- Ayuda y colaboración internacionales
- Ayuda y asistencia al estado y otros estamentos de control público
- Ayuda a organizaciones religiosas
- Ayuda a organizaciones y partidos políticos
- Ayuda a minorías, minorías nacionales y sus organizaciones
New South Wales Australia, 1897
Cruz roja turca, 1928
Japón 1937
Carelia 1943
RSFSR 1922, ayuda contra el hambre
Rusia 1989
bandeleta emblema de la Fundación de Ayuda a los Zoológicos rusa[2]
Olimpiada de Munich 1972
Alemania 1982, Navidad
FIFA WM 2006, Alemania
Véase también
Notas
- «UNESCO Gift Stamps». Consultado el 2009.
- «Zoo Relief Fund». Consultado el 2009.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Semipostal.- «Semipostal». Wiki Filatélico. Filaposta. Foro de Filatelia y Amistad. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 20 de octubre de 2009.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre semipostal.