Selección femenina de fútbol de Paraguay
La selección femenina de fútbol de Paraguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol femenino. Su organización está a cargo de la Asociación Paraguaya de Fútbol, la cual es miembro de la Conmebol.
Selección femenina de fútbol de Paraguay | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Datos generales | ||||
País | Paraguay | |||
Código FIFA | PAR | |||
Federación | Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) | |||
Confederación | Conmebol | |||
Seudónimo(s) |
La Albirroja Femenina Albilady | |||
Seleccionador |
![]() ![]() | |||
Estadio(s) | Defensores del Chaco, Asunción | |||
Equipaciones | ||||
| ||||
Primer partido | ||||
Paraguay ![]() ![]() Mar del Plata, Argentina — 1 de marzo de 1998 Campeonato Sudamericano Femenino de 1998 | ||||
Mejor(es) resultado(s) | ||||
Paraguay ![]() ![]() Viña del Mar, Chile — 25 de octubre de 2023 Juegos Panamericanos 2023 | ||||
Peor(es) resultado(s) | ||||
Brasil ![]() ![]() Buenos Aires, Argentina — 24 de septiembre de 2006 Campeonato Sudamericano Femenino de 2006 Paraguay ![]() ![]() Río de Janeiro, Brasil — 12 de julio de 2007 | ||||
Copa Mundial | ||||
Participaciones | Sin participaciones | |||
Copa América | ||||
Participaciones | 7 (primera vez en 1998) | |||
Mejor resultado | Cuarto lugar (2006 y 2022) | |||
Copa Oro | ||||
Participaciones | 1 (primera vez en 2024) | |||
Mejor resultado | Cuartos de final (2024) | |||
Juegos Olímpicos | ||||
Participaciones | Sin participaciones | |||

La Albilady o La Albirroja Femenina, como es conocida normalmente, debido a los colores de la bandera impregnadas en la camiseta, hasta el momento no ha podido clasificarse a la Copa Mundial Femenina de Fútbol.
Participó de la Copa América Femenina en 7 ediciones, su mejor resultado fue el Cuarto Puesto[1] en las ediciones de 2006 realizada en Argentina y 2022 en Colombia.
Actualmente, se encuentra en el puesto 50 de la clasificación de la FIFA[2]. Su mejor puesto fue en el 2020, donde alcanzó el lugar 47.
Historia
La historia de la Albirroja Femenina comienza en el 1 de marzo de 1998, con una victoria 3 a 2 sobre Uruguay por el Campeonato Sudamericano Femenino del mismo año.
Cuenta con 8 participaciones en la Copa América Femenina, desde el primero jugado en 1998 hasta el último Colombia 2022. Su mejor resultado fue el cuarto puesto obtenido en las ediciones 2006 en Argentina y 2022 en Colombia.
En lo que respecta a la selección nacional, Paraguay participó en varios sudamericanos, a nivel de mayores y juveniles.
El resultado más abultado de la Selección Femenina[3] fue una victoria ante Bolivia por 10 a 2, el 18 de octubre de 2014 en Cuenca, Ecuador.
Desde 1998, la Selección Femenina disputó 43 partidos con 18 victorias, 6 empates y 19 derrotas. En el 2022 disputó 4 partidos con 2 victorias y 2 empates, con 5 goles a favor y 2 en contra.
Mientras que a nivel Sub-20 ha logrado un hecho histórico al clasificar a Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de Canadá de 2013, eliminando a Argentina, Colombia, Chile entre otras; mientras que en la categoría Sub-17 se ha clasificado a la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de Nueva Zelanda en 2008 y para el de Costa Rica en 2014.
Copa América Femenina 2014
Nuevamente organizado por Ecuador, Brasil, Argentina, Chile y Bolivia fueron los rivales de Paraguay en la Copa América Femenina 2014. De hecho, Las Guaraníes tuvieron un torneo bastante desafortunado. Después de tomar una sorprendente ventaja contra los brasileños, perdieron 4-1 en su primer partido. A esto le siguió otra derrota, esta vez de Argentina, por marcador de 1-0. Pero, sorprendentemente, una victoria por 10-2 sobre Bolivia y una remontada por 3-2 sobre Chile habían puesto a Paraguay en una posición en la que todo lo que necesitaban era que Argentina perdiera ante Brasil y su pase a la segunda ronda estuviera asegurado con tres goles. Sin embargo, decepcionantemente, Argentina triunfó 2-0 sobre Brasil y avanzaría en su lugar, poniendo fin a las esperanzas de Paraguay de llegar a la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2015 y Juegos Olímpicos de Verano de 2016.
Copa América Femenina 2018
Paraguay decidió postularse para la edición 2018, pero perdió el proceso de licitación ante Chile. También hubo más optimismo debido a que numerosos equipos juveniles de Paraguay participaron en los Mundiales femeninos U20 y U17 entre 2014 y 2018. Con el objetivo de disputar su primer gran torneo, Paraguay fue tercer favorito y quedó incluido en el grupo A, donde se enfrentó a Chile, Colombia, Uruguay y Perú. En este grupo igualado, La Albirroja jugó contra el anfitrión Chile y ganó un punto muy reñido después de un empate 1-1. Paraguay se adelantó a los ocho minutos del segundo tiempo mediante Gloria Villamayor. Pero nueve minutos después, las chilenas empataron para terminar el partido empatado. Su segundo partido con las peruanas le dio a Paraguay su primera victoria del torneo, ganando 3-0. Perú las frustró durante 70 minutos, pero anotaron tres goles en los últimos 20 para asegurar la victoria. A continuación, Las Guaraníes jugaron contra Colombia, donde un hat-trick de Catalina Usme le propinó a Paraguay una derrota dañina por 5-1. Eso resultaría costoso ya que sus principales rivales en el grupo, Chile, habían empatado contra las colombianas anteriormente en el torneo para darles una ventaja sobre las paraguayas. Después de perderse la jornada anterior, Paraguay superó un déficit de 1 gol para derrotar a Uruguay 2-1, con un gol en el minuto noventa mediante una volea de Amada Peralta. Sin embargo, sus escasas esperanzas de progresar fueron aplastadas cuando Chile venció a Perú 5-0 para avanzar sobre las paraguayas. A pesar de la decepción, su actuación fue suficiente para asegurar un lugar en los Juegos Panamericanos 2019. Su segunda aparición en el evento.
Carlos Bona fue nombrado como nuevo técnico de la Selección Femenina Paraguaya el 3 de julio del 2023.[4]
Estadísticas
Copa Mundial Femenina de Fútbol
Edición | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
No participó | ||||||||
![]() | |||||||||
![]() |
No clasificó | ||||||||
![]() | |||||||||
![]() | |||||||||
![]() | |||||||||
![]() | |||||||||
![]() | |||||||||
![]() ![]() | |||||||||
![]() |
Por definir | ||||||||
Total | 0/9 |
Juegos Olímpicos
Edición | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sin participación | |||||||
![]() |
No clasificó | |||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
Total | 0/8 |
Copa América Femenina
Edición | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
No participó | |||||||
![]() | ||||||||
![]() |
Primera fase | 5.º | 4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 10 |
![]() |
Primera fase | 7.º | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 4 |
![]() |
Cuarto lugar | 4.º | 7 | 3 | 1 | 3 | 13 | 16 |
![]() |
Primera fase | 6.º | 4 | 2 | 0 | 2 | 8 | 6 |
![]() |
Primera fase | 5.º | 4 | 2 | 0 | 2 | 14 | 9 |
![]() |
Primera fase | 5.º | 4 | 2 | 1 | 1 | 7 | 7 |
![]() |
Cuarto lugar | 4.º | 6 | 3 | 0 | 3 | 10 | 12 |
Total | 7/9 | 5.º | 31 | 15 | 2 | 14 | 61 | 64 |
Juegos Panamericanos
Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | No clasificó | |||||||
![]() | ||||||||
![]() | Fase de Grupos | 10° | 4 | 0 | 1 | 3 | 4 | 18 |
![]() | No clasificó | |||||||
![]() | ||||||||
![]() | Cuarto puesto | 4° | 5 | 2 | 1 | 2 | 5 | 6 |
![]() | Quinto puesto | 5º | 4 | 2 | 0 | 2 | 14 | 6 |
Total | 3/7 | 4.º | 13 | 4 | 2 | 7 | 23 | 30 |
Copa Oro Femenina de la Concacaf
Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Cuartos de final | 6.º | 4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 9 | -3 |
Total | 1/1 | 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 9 | -3 |
Últimos partidos y próximos encuentros
Actualizado al último partido jugado el 3 de marzo de 2024
Fecha | Ciudad | Local | Resultado | Visitante | Competición |
---|---|---|---|---|---|
25-10-2023 | ![]() |
Paraguay ![]() |
10:0 | ![]() |
Juegos Panamericanos 2023 |
25-10-2023 | ![]() |
Paraguay ![]() |
1:4 | ![]() |
Juegos Panamericanos 2023 |
31-10-2023 | ![]() |
Paraguay ![]() |
3:1 | ![]() |
Juegos Panamericanos 2023 |
03-12-2023 | ![]() |
Paraguay ![]() |
1:1 | ![]() |
Partido amistoso |
16-02-2024 | ![]() |
Panamá ![]() |
2:0 | ![]() |
Partido amistoso |
22-02-2024 | ![]() |
Costa Rica ![]() |
0:1 | ![]() |
Copa Oro Femenina 2024 |
25-02-2024 | ![]() |
Canadá ![]() |
4:0 | ![]() |
Copa Oro Femenina 2024 |
28-02-2024 | ![]() |
El Salvador ![]() |
2:3 | ![]() |
Copa Oro Femenina 2024 |
03-03-2024 | ![]() |
México ![]() |
3:2 | ![]() |
Copa Oro Femenina 2024 |
06-04-2024 | ![]() |
Cataluña ![]() |
-:- | ![]() |
Partido amistoso |
Última convocatoria
- 23 jugadoras convocadas para los partidos de la Copa Oro Femenina.[5]
- Datos actualizados al 21 de febrero de 2024.
N.º | Nombre | Posición | Edad | PJ | Goles | Club |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Cristina Recalde | ![]() |
30 años | 15 | 0 | ![]() |
12 | Alicia Bobadilla | ![]() |
29 años | 12 | 0 | ![]() |
22 | Gloria Saleb | ![]() |
32 años | 4 | 0 | ![]() |
2 | Limpia Fretes | ![]() |
23 años | 24 | 0 | ![]() |
3 | Camila Barbosa | ![]() |
22 años | 3 | 1 | ![]() |
4 | Daysy Bareiro | ![]() |
23 años | 14 | 0 | ![]() |
5 | Hilda Riveros | ![]() |
37 años | 21 | 1 | ![]() |
14 | Tania Riso | ![]() |
30 años | 20 | 0 | ![]() |
17 | Deisy Ojeda | ![]() |
24 años | 11 | 0 | ![]() |
18 | Liz Barreto | ![]() |
23 años | 0 | 0 | ![]() |
20 | Paola Genes | ![]() |
32 años | 3 | 0 | ![]() |
21 | Fiorela Martinez | ![]() |
21 años | 3 | 0 | ![]() |
6 | Dulce Quintana | ![]() |
35 años | 21 | 4 | ![]() |
8 | Rosa Miño ![]() |
![]() |
24 años | 15 | 0 | ![]() |
13 | Dahiana Bogarín | ![]() |
23 años | 5 | 0 | ![]() |
15 | Fanny Godoy | ![]() |
26 años | 27 | 0 | ![]() |
7 | Griselda Garay | ![]() |
26 años | 2 | 0 | ![]() |
9 | Lice Chamorro | ![]() |
25 años | 21 | 4 | ![]() |
10 | Jessica Martínez | ![]() |
24 años | 27 | 23 | ![]() |
11 | Liz Peña | ![]() |
27 años | 7 | 1 | ![]() |
16 | Ramona Martínez | ![]() |
27 años | 18 | 2 | ![]() |
19 | Rebeca Fernández | ![]() |
32 años | 19 | 9 | ![]() |
23 | Fatima Acosta | ![]() |
19 años | 3 | 0 | ![]() |
DT | ![]() |
![]() |
2 |
Máximas goleadoras

Actualizado al 28 de febrero de 2024.
N. | Jugadora | Goles |
---|---|---|
1 | Jessica Martínez | 23 |
2 | Rebeca Fernández | 9 |
3 | Dulce Quintana | 8 |
4 | Lice Chamorro | 4 |
Uniformes
Uniformes titulares
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2002-2004 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2004-2005 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2005-2006 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2007 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2008-2009 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2010-2011 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2011-2015 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2015-2018 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2018-2020 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2020-2022 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2022-2024. |
Uniformes alternativos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2007 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2008-2009 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2010-2011 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2011-2015 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2015-2018 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2018-2020 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2020-2024 |
Véase también
Referencias
- Ferreira, Gonzalo José María Cáceres (26 de julio de 2022). «Diario HOY | Una nueva oportunidad para la Albirroja femenina, 16 años después». Diario HOY. Consultado el 29 de julio de 2022.
- «Clasificación Femenina». www.fifa.com. Consultado el 29 de julio de 2022.
- Tiempo, Casa Editorial El. «Paraguay despide a Bolivia goleándole 10-2 en la Copa América femenina». futbolred.com. Consultado el 29 de julio de 2022.
- «Carlos Bona fue presentado como nuevo DT de la Albirroja Femenina». https://www.abc.com.py/. Consultado el 3 de julio de 2023.
- «Plantel de la selección de Paraguay para la Copa Oro Femenina 2024». Concacaf. 21 de febrero de 2024.