Selección femenina de fútbol sub-17 de Alemania
La Selección femenina de fútbol sub-17 de Alemania (en alemán: Deutsche Fußballnationalmannschaft (U-17-Juniorinnen)) representa a Alemania en las diferentes competiciones internacionales de su categoría y es gobernada por la Federación Alemana de Fútbol (DFB). El equipo nacional fue fundado en 1992 como un equipo sub-16. Desde el 2001 el límite de edad es de 17 años. La entrenadora es Anouschka Bernhard.
| Selección femenina de fútbol sub-17 de Alemania | ||||
|---|---|---|---|---|
|  | ||||
| Datos generales | ||||
| País | Alemania | |||
| Código FIFA | GER | |||
| Federación | Federación Alemana de Fútbol | |||
| Confederación | UEFA | |||
| Seudónimo(s) | Die Nationalelf | |||
| Seleccionador |  Friederike Kromp | |||
| Equipaciones | ||||
| 
 | ||||
| Primer partido | ||||
| Alemania  3:0  Noruega Steinfurt, Alemania — 12 de junio de 1992 | ||||
| Mejor(es) resultado(s) | ||||
| Alemania  11:0  Serbia Albena, Bulgaria — 16 de septiembre de 2008 Alemania  11:0  Bulgaria Dobrich, Bulgaria — 18 de septiembre de 2008 | ||||
| Peor(es) resultado(s) | ||||
| Suecia  4:0  Alemania Sandviken, Suecia — 9 de junio de 1999 España  4:0  Alemania Hinckley, Inglaterra — 2 de diciembre de 2013 | ||||
| Copa Mundial | ||||
| Participaciones | 7 (primera vez en 2008) | |||
| Mejor resultado |  (2008) | |||
| Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA | ||||
| Participaciones | 13 (primera vez en 2008) | |||
| Mejor resultado |  (2008, 2009, 2012, 2014, 2016, 2017, 2019 y 2022) | |||
Torneos
    
    Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17
    
El equipo alemán ha participado en todos los torneos realizados hasta la fecha. Su mejor resultado fue tercer lugar en 2008[1]
| Año | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  2008 | Tercer lugar | 6 | 4 | 1 | 1 | 16 | 6 | |
|  2010 | Cuartos de final | 4 | 3 | 0 | 1 | 22 | 2 | |
|  2012 | Cuarto lugar | 6 | 3 | 1 | 2 | 11 | 8 | |
| .svg.png.webp) 2014 | Primera ronda | 3 | 0 | 1 | 2 | 5 | 7 | |
|  2016 | Cuartos de final | 4 | 2 | 1 | 1 | 6 | 4 | |
|  2018 | Cuartos de final | 4 | 2 | 0 | 2 | 8 | 3 | |
|  2022 | Cuarto lugar | 6 | 4 | 1 | 1 | 16 | 6 | |
|  2024 | Por definir | |||||||
| Total | 7/7 | 33 | 18 | 5 | 10 | 84 | 36 | |
Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA
    
EL equipo alemán ha participado en el Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA once veces; ganándolo en siete oportunidades y estableciendo el récord de más títulos.[2]
| Año | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  2008 | Campeón | 2 | 2 | 0 | 0 | 4 | 0 | |
|  2009 | Campeón | 2 | 2 | 0 | 0 | 11 | 1 | |
|  2010 | Tercer lugar | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 1 | |
|  2011 | Tercer lugar | 2 | 1 | 1 | 0 | 10 | 4 | |
|  2012 | Campeón | 2 | 1 | 1 | 0 | 3 | 1 | |
|  2013 | No se clasificó | |||||||
|  2014 | Campeón | 5 | 3 | 1 | 1 | 10 | 7 | |
|  2015 | Semifinal | 4 | 2 | 0 | 2 | 10 | 5 | |
|  2016 | Campeón | 5 | 2 | 3 | 0 | 10 | 5 | |
|  2017 | Campeón | 5 | 3 | 2 | 0 | 12 | 4 | |
|  2018 | Segundo lugar | 5 | 3 | 1 | 1 | 20 | 5 | |
|  2019 | Campeón | 5 | 3 | 1 | 1 | 12 | 5 | |
|   | Cancelado debido a la pandemia de COVID-19[3] | |||||||
|   | ||||||||
|  2022 | Campeón | 5 | 4 | 1 | 0 | 9 | 2 | |
|  2023 | Fase de grupos | 3 | 1 | 0 | 2 | 6 | 4 | |
|  2024 | Por disputarse | |||||||
|  2025 | ||||||||
| Total | 13/14 | 47 | 28 | 11 | 8 | 120 | 44 | |
Copa Nórdica Sub-16 / Sub-17
    
Desde 1988 a 1997 y 2008 al presente (equipo Sub-16); desde 1998 a 2007 (equipo Sub-17)[4]
| Sede / Año | Posición | 
|---|---|
| Dinamarca 1988 | No participó | 
| Noruega 1989 | Quinto lugar* | 
| Suecia 1990 | No participó | 
| Finlandia 1991 | No participó | 
| Dinamarca 1992 | No participó | 
| Países Bajos 1993 | No participó | 
| Islandia 1994 | No participó | 
| Noruega 1995 | No participó | 
| Finlandia 1996 | No participó | 
| Suecia 1997 | Cuarto lugar (Sub-16) | 
| Dinamarca 1998 | Campeón (Sub-17) | 
| Países Bajos 1999 | Cuarto lugar (Sub-17) | 
| Finlandia 2000 | Finalista (Sub-17) | 
| Noruega 2001 | Campeón (Sub-17) | 
| Islandia 2002 | Sexto lugar (Sub-17) | 
| Suecia 2003 | Finalista (Sub-17) | 
| Dinamarca 2004 | Tercer lugar (Sub-17) | 
| Noruega 2005 | Campeón (Sub-17) | 
| Finlandia 2006 | Tercer lugar (Sub-17) | 
| Noruega 2007 | Tercer lugar (Sub-17) | 
| Islandia 2008 | Campeón (Sub-16) | 
| Suecia 2009 | Finalista (Sub-16) | 
| Dinamarca 2010 | Finalista (Sub-16) | 
| Finlandia 2011 | Séptimo lugar (Sub-16) | 
| Noruega 2012 | Quinto lugar (Sub-16) | 
| Islandia 2013 | Campeón (Sub-16) | 
| Suecia 2014 | Campeón (Sub-16) | 
| Dinamarca 2015 | Finalista (Sub-16) | 
| Noruega 2016 | Finalista (Sub-16) | 
| Total | 20/29 | 
(*) Nota campeonato en Noruega 1989: Alemania participó con la selección de la asociación de futbol de Hesse
Véase también
    
- Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17
- Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA
- Selección femenina de fútbol sub-20 de Alemania
- Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20
- Campeonato Europeo Femenino Sub-19 de la UEFA
- Selección femenina de fútbol de Alemania
- Copa Mundial Femenina de Fútbol
- Eurocopa Femenina











