Sebastián de León y Zárate
Sebastián de León y Zárate fue Gobernador de la Provincia del Paraguay entre 1649 a 1650. Fue enviado por la Audiencia de Charcas, restituyó los bienes jesuíticos y el Fray Bernardino de Cárdenas fue expulsado por tercera vez. Fue enjuiciado por su sucesor Andrés Garabito de León, quien lo suplantó en el cargo el 10 de octubre de 1650 y envió a León y Zárate a prisión, donde permaneció hasta su muerte en 1672.[1]
| Sebastián de León y Zárate | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Gobernador del Paraguay | ||
| 1 de octubre de 1649 - 10 de octubre de 1650 | ||
| Monarca | Felipe IV de España | |
| Predecesor | Bernardino de Cárdenas | |
| Sucesor | Andrés Garabito de León | |
|  | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | Asunción, Paraguay | |
| Fallecimiento | h. 1672 Asunción, Paraguay | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Maestre de campo | |
| Lealtad | Imperio español | |
Referencias
    
- Juan Bautista Rivarola Paoli. «Gobiernos de Finales del Siglo XVI y del Siglo XVII (1592 a 1681)». Consultado el 24 de febrero de 2013.
| Predecesor: Bernardino de Cárdenas | Gobernador del  Paraguay 1649 - 1650 | Sucesor: Andrés Garabito de León | 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
