Señorío de Ahuacatlán
El Señorío de Ahuacatlán (del náhuatl: Ahuakatlan tlahtokayotl, "Reino del lugar donde hay Aguacates") fue un estado precolombino independiente del occidente de Mesoamérica que se ubicó al sureste del actual estado de Nayarit. Colindaba al oeste con el Reino de Xalisco, al este con el Señorío de Xochitepéc, al sur con los señoríos de Etzatlán, Ameca y Guachinango y al norte con Xécora. Tenía como tributarios a los cacicazgos de Tolalinga, Tonanitechi, Xala, Guautechico y Mexpan.[1] Era un centro comercial y de intercambio importante en la región.[2]
Señorío de Ahuacatlán Ahuakatlán tlahtocayotl | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado precolombino | |||||||||
siglo XIV-1529 | |||||||||
Entidad | Estado precolombino | ||||||||
Religión | Politeísta | ||||||||
Período histórico | Período posclásico tardío | ||||||||
• siglo XIV | Fundación de Ahuacatlán | ||||||||
• 1529 | Conquista española | ||||||||
Forma de gobierno | Monarquía tributaria | ||||||||
| |||||||||
Referencias
- Marina Anguiano pag. 175
- Ahuacatlán Consultado el 1 de Junio.
Bibliografía
- Anguiano, Marina. Nayarit: Costa y Altiplanicie en el momento del contacto. ISBN 9683616062.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.