Scorpaenichthys marmoratus
El cabezón (Scorpaenichthys marmoratus)[2] es una especie de pez actinopeterigio marino,[3] la única del género monotípico Scorpaenichthys de la familia de los cótidos.[4]
| Cabezón | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Estado de conservación | ||
| No evaluado | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Actinopterygii | |
| Orden: | Scorpaeniformes | |
| Familia: | Cottidae | |
| Género: | Scorpaenichthys Girard, 1854 | |
| Especie: | S. marmoratus (Ayres, 1854)[1] | |
| Sinonimia | ||
| 
 | ||
Morfología
    
Cuerpo grande con una longitud máxima descrita de 99 cm,[3] con un peso máximo publicado de 14,0 kg.[5] En la aleta dorsal presenta de 8 a 12 espinas y de 15 a 18 radios blandos, mientras que en la aleta anal no tiene espinas y tiene de 11 a 13 radios blandos; la aleta caudal es redondeada.[3]
Biología
    
Los adultos y los juveniles se alimentan de crustáceos, peces y moluscos.[6]
Pesca
    
Comúnmente capturado por los pescadores deportivos (desde la costa, en barcos o en los embarcaderos) y por buceadores.[3] La carne es buena para comer, pero los huevos son venenosos y su consumo provoca que los seres humanos se pongan gravemente enfermos.[7]
Distribución y hábitat
    
Se distribuye por la costa oriental del océano Pacífico, desde Sitka (Alaska) al norte hasta Punta Abrejos en Baja California (México) al sur.[3] Son peces marinos de agua subtropical, de hábitat tipo demersal, que habitan un rango de profundides desde la superficie hasta los 200 m.[3] Habita en fondos rocosos, arenosos y fangosos, así como entre algas marinas.[8]
Referencias
    
- Ayres, W.O., 1854. «Description of new fishes from California». The Pacific (newspaper) v. 3 & 4 (thru no. 6). (Also as Proc. Calif. Acad. Nat. Sci. v. 1: nos. 3-22.)
- "Scorpaenichthys marmoratus". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en marzo de 2017. N.p.: FishBase, 2017.
- Eschmeyer, W.N., E.S. Herald y H. Hammann, 1983. «A field guide to Pacific coast fishes of North America». Houghton Mifflin Company, Boston,EE.UU. 336 p.
- "Cottidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en marzo de 2017. N.p.: FishBase, 2017.
- Lamb, A. y P. Edgell, 1986. «Coastal fishes of the Pacific northwest». Harbour Publishing Co. Ltd., B.C., Canadá. 224 p.
- Hart, J.L., 1973. «Pacific fishes of Canada». Bull. Fish. Res. Board Can. 180:740 p.
- Parsons, C., 1986. «Dangerous marine animals of the Pacific coast». Helm Publishing, San Luis Obispo, California. 96 p.
- Clemens, W.A. y G.V. Wilby, 1961. «Fishes of the Pacific coast of Canada». 2ª ed. Fish. Res. Bd. Canada Bull. (68):443 p.
Enlaces externos
    
- «Scorpaenichthys marmoratus (TSN 692068)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
 Wikispecies tiene un artículo sobre Cottidae. Wikispecies tiene un artículo sobre Cottidae.
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Scorpaenichthys marmoratus. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Scorpaenichthys marmoratus.
