Scomberesox
Las papardas del Atlántico son el género Scomberesox, peces marinos de la familia escomberesócidos, distribuidos por los océanos Atlántico e Índico, y la parte sul del océano Pacífico cerca del océano Antártico.[1] Tienen el cuerpo muy alargado y color plateado.[1]
| Papardas del Atlántico | ||
|---|---|---|
![]() Sauro atlántico (S. saurus saurus) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Actinopterygii | |
| Superorden: | Acanthopterygii | |
| Orden: | Beloniformes | |
| Familia: | Scomberesocidae | |
| Género: |
Scomberesox Gill, 1896 | |
| Especies | ||
Ver en el texto | ||
| Sinonimia | ||
Nanichthys Hubbs y Wisner, 1980 | ||
Especies
Existen dos especies —una de ellas con dos subespecies— válidas en este género:[2]
- Scomberesox saurus (Walbaum, 1792)
- Scomberesox saurus saurus (Walbaum, 1792) - Sauro atlántico, Paparda del Atlántico Norte, Alcrique, Papardón, Potakarra o Relanzón.
- Scomberesox saurus scombroides (Richardson, 1843) - Aguja, Agujilla o Espadita.
- Scomberesox simulans (Hubbs and Wisner, 1980) - Paparda enana.
Referencias
- Wisner, R.L., 1990. «Scomberesocidae». p. 598-603. En J.C. Quero, J.C. Hureau, C. Karrer, A. Post y L. Saldanha (eds.) Check-list of the fishes of the eastern tropical Atlantic (CLOFETA). JNICT, Lisboa; SEI, París; y UNESCO, París. Vol. 2.
- Especies de "Scomberesox". En FishBase. (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en febrero de 2013. N.p.: FishBase, 2013.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Scomberesox.
Wikispecies tiene un artículo sobre Scomberesox.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
