Scissirostrum dubium
El estornino culipinto (Scissirostrum dubium)[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae endémica de las islas Célebes. Es la única especia del género Scissirostrum.[3]
| Estornino culipinto | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Passeriformes | |
| Familia: | Sturnidae | |
| Género: |
Scissirostrum Lafresnaye, 1845 | |
| Especie: |
S. dubium (Latham, 1802) | |
| Sinonimia | ||
Lanius dubium Latham, 1802 | ||
Anida en colonias, que con frecuencia llegan a tener varios cientos de parejas. Sus nidos son huecos horadados en troncos de árboles podridos o enfermos en forma similar a los nidos de los pájaros carpinteros. Se alimenta de frutos, insectos y granos.[3]
La especie se distingue por sus cantos y llamadas, tanto en sus colonias como en las bandas mientras buscan alimento.[3]
Distribución y hábitat
Es endémica de las Célesbes, Indonesia.[1]
Su hábitat natural son las tierras bajas tropicales, y a veces los bosques montanos tropicales abiertos y humedales.[1]
Referencias
- BirdLife International (2012). «Scissirostrum dubium». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 13 de octubre de 2016.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2010). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimocuarta parte: Orden Passeriformes, Familias Malaconotidae a Passeridae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 57 (1): 199-205. ISSN 0570-7358. Consultado el 12 de diciembre de 2015.
- Feare, C., Craig, A., Croucher, B., Shields, C., & Komolphalin, K. 1998. Starlings and Mynas. Christopher Helm. ISBN 0-7136-3961-X
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Scissirostrum dubium.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Scissirostrum dubium.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

