Scinax tupinamba
Scinax tupinamba es una especie de anfibio anuro de la familia Hylidae. Es endémica de la Mata Atlántica en el suroeste del estado de Río de Janeiro, Brasil.[1]
| Scinax tupinamba | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
| No evaluado | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Amphibia | |
| Orden: | Anura | |
| Familia: | Hylidae | |
| Género: | Scinax | |
| Especie: | Scinax tupinamba Silva & Alves-Silva, 2008 | |
| Sinonimia | ||
| 
 | ||
Su coloración varía entre marrón amarillento y marrón oscuro y tiene algunas manchas y motas oscuras por el cuerpo. Mide entre 16 y 22.6 mm de longitud, siendo las hembras de ligeramente mayor tamaño. Se reproduce en bromelias: los machos llaman desde ellas, las hembras depositan un número muy pequeño de huevos en estas plantas - máximo cinco - y sus renacuajos se desarrollan en el agua acumulada entre sus hojas. Su nombre es en honor de los Tupinambá.[2]
Referencias
    
- Frost, D.R. «Scinax tupinamba». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.2. (en inglés). Nueva York, EEUU: Museo Americano de Historia Natural. Consultado el 30 de enero de 2021.
- da Silva, H.R., & Alves-Silva, R. (2008). «New coastal and insular species of the bromeligenous Scinax perpusillus group, from the State of Rio de Janeiro, Brazil (Anura, Hylidae)». Zootaxa 1914: 34-44.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
