Schoenocephalium teretifolium

La Flor de Inírida (Schoenocephalium teretifolium) o flor de Inírida de verano, es una monocotiledónea que es una planta endémica de la zona comprendida entre los ríos colombianos Guainía e Inírida. Guacamaya superba, otra planta de la familia Rapateaceae, también es endémica de esta región.[1]

Schoenocephalium

Schoenocephalium teretifolium
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Rapateaceae
Género: Schoenocephalium
Especie: Schoenocephalium teretifolium
Especies

Ver texto

La flor crece en pequeñas áreas de la frontera entre Colombia y Venezuela.[2]

Referencias

  1. Fernández-Lucero, Mateo; Madriñán, Santiago; Campbell, Lisa M. (2016). «Morphology and Anatomy of Guacamaya superba (Rapateaceae) and Schoenocephalieae with Notes on the Natural History of the Flor de Inírida». Harvard Papers in Botany 21 (9): 105-123. S2CID 89216914. doi:10.3100/hpib.v21iss1.2016.n9.
  2. «How a rare Colombian flower cultivated with Indigenous know-how is changing lives».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.