Santuario de la naturaleza Estero de Quitralco
El santuario de la naturaleza Estero de Quitralco es un santuario de la naturaleza de Chile creado por decreto 600 de 1996 y que abarca aproximadamente 176 km² de aguas, islas y playas delimitadas entre Punta Lynch y el extremo sur de la barra del río Huemules (Tres Cruces), exceptuándose la Isla Viola.[1]
| Santuario de la naturaleza Estero de Quitralco | ||
|---|---|---|
![]() Quitralco desde las Termas. | ||
| Situación | ||
| País | Chile | |
| División | Aysén | |
| Coordenadas | 45°48′01″S 73°29′35″O | |
| Datos generales | ||
| Grado de protección | Santuario de la Naturaleza | |
| Fecha de creación | 7 de noviembre de 1996 | |
![]() Cuencas costeras e islas entre Río Aysén, Río Baker y Canal Gral. Martínez (114) | ||
Véase también
- Río Huemules (Tres Cruces), que desemboca justo al sur de la entrada alestero Quitralco
- Anexo:Monumentos nacionales de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

