Santo Tomás (Isabela)
Santo Tomás (Bayan ng Santo Tomas) es un municipio filipino de cuarta categoría perteneciente a la provincia de La Isabela en la Región Administrativa de Valle del Cagayán, también denominada «Región II».
| Santo Tomás | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Campos de arroz de Calinaoan
| ||
![]() Bandera | ||
![]() Santo Tomás Localización de Santo Tomás en Filipinas | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 17°24′00″N 121°46′00″E | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| • Región | Valle del Cagayán | |
| • Provincia | Isabela | |
| Superficie | ||
| • Total | 60,7 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 35 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 24 528 hab. | |
| • Densidad | 404,09 hab./km² | |
| Código postal | 3327[1] | |
| Prefijo telefónico | 78 | |
| Código ZIP | 023136[2] | |
| Sitio web oficial | ||
Geografía
Tiene una extensión superficial de 60,70 km² y, según el censo de 2007, contaba con una población de 22 172 habitantes y 3864 hogares; en mayo de 2010, se contabilizaron 21 688 habitantes.[3]
Situado al noroeste de la provincia, en la margen izquierda del río Grande de Cagayán, sus municipios vecinos son Cabagán, Tumauini, Delfín Albano y Quezón de Isabela.
Barangayes
Santo Tomás, desde un punto de vista administrativo, se divide en 27 barangayes o barrios, todos de carácter rural.
|
|
Historia
En 1952, los barrios de Abut y Minagbag fueron segregados para incorporarlos a la ciudad de nueva creación de Mallig.[4]
Referencias
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 3327.
- «Region Philippine Standard Geographic Codes as of 30 September 2012.». Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2012. Consultado el 20 de abril de 2013.
- «2010 Census of Population and Housing.». Archivado desde el original el 17 de mayo de 2016. Consultado el 20 de abril de 2013.
- «An Act Creating the Municipality of Mallig in the Province of Isabela». LawPH.com. Consultado el 9 de abril de 2011.



