Municipio de Santiago Yosondúa
Santiago Yosondúa es un municipio ubicado en el Distrito de Tlaxiaco, Oaxaca, México.
| Municipio | ||
|   Santiago Yosondúa Localización de  en México | ||
| Coordenadas | 16°53′00″N 97°34′00″O | |
|---|---|---|
| Capital | Santiago Yosondúa | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |  México | |
| • Estado | Oaxaca | |
| • Municipio | Santiago Yosondúa | |
| Superficie | ||
| • Total | 215,61 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 2341 m s. n. m. | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 8330 hab.[1] | |
| • Densidad | 38,63 hab./km² | |
| Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
| • en verano | UTC -7 | |
| Código INEGI | 20500[2][3] | |
Hijos ilustres
    
En Santa Catarina Cuanana, población que pertenece a este municipio nació Miguel García Cruz, ingeniero agrónomo, indígena mixteco, teórico de la creación y establecimiento de la Seguridad Social en México.
Límites municipales
    
Tiene límites administrativos con los siguientes municipios:[4]
| Noroeste: Santa Lucía Monteverde | Norte: Chalcatongo de Hgo., Sto. Dom. Ixcatlán, Sta. Cruz Tacahua, Sta. Ma. Yolotepec | Nordeste: San Pedro Juchatengo | 
| Oeste: Santa Cruz Itundujia |  | Este: San Francisco Cahuacuá | 
| Sur: Sta. Cruz Itundujia, San Mateo Yucutindoo, San Fco. Cahuacuá | 
Referencias
    
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

