Santiago Xanica
Santiago Xanica es uno de los 570 municipios que conforman al estado mexicano de Oaxaca. Pertenece a la región sierra sur.[4]
| Santiago Xanica | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
| Coordenadas | 16°00′00″N 96°14′00″O | |
| Cabecera municipal | Santiago Xanica | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Oaxaca | |
| • Región | Sierra Sur | |
| Altitud | ||
| • Media | 822 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 3029 hab.[1] | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| • en verano | UTC -5 | |
| Código INEGI | 20495[2][3] | |
Geografía
Límites municipales
Tiene límites administrativos con los siguientes municipios y/o accidentes geográficos, según su ubicación:[5]
| Noroeste: Santa María Ozolotepec | Norte: San Juan Ozolotepec | |
| Oeste: San Mateo Piñas | ![]() |
Este: San Miguel del Puerto |
| Suroeste: Santa María Huatulco | Sur: San Miguel del Puerto |
Fisiografía
El territorio del municipio pertenece a la subprovincia de Sierras Orientales, dentro de la provincia de la Sierra Madre del Sur. Una porción del municipio está en el sistema de topoformas de la Sierra alta compleja y a la Sierra de cumbres tendidas.[6]
Referencias
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- INAFED (2012). «Oaxaca. San Juan Ozolotepec». Archivado desde el original el 13 de junio de 2020. Consultado el 5 de diciembre de 2015.
- Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
