Santa Marta (estación)
Santa Marta es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, perteneciente a la Línea A. Se ubica al oriente de la Ciudad de México en la alcaldía Iztapalapa.
| Santa Marta | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 19°21′36″N 98°59′42″O | ||||||||
| Dirección |
Entronque de la Calzada Ignacio Zaragoza, Galeana, Generalísimo Morelos y andadores Rocha y Pardiñas Col. Ermita Zaragoza. | ||||||||
| Localidad |
Iztapalapa, Ciudad de México | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 10.9 km | ||||||||
| Inauguración | 12 de agosto de 1991 (32 años) | ||||||||
| Pasajeros |
Pasajeros en 2023 | ||||||||
| Conexiones |
| ||||||||
| N.º de andenes | 1 | ||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||
| Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Posición | Superficial | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) |
| ||||||||
| |||||||||
| Mapa | |||||||||
Información general
Es llamada así por encontrarse cerca de la colonia Santa Marta Acatitla, la colonia tomó este nombre ya que fue una fusión entre el asentamiento prehispánico de Acatitla y el nombre de la santa patrona de la región: Santa Marta. Su símbolo es la imagen de la mencionada santa con un cántaro entre sus manos.
Esta estación está al lado de un CETRAM que tiene rutas a diversos municipios del Estado de México, como lo son Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco, Texcoco, Chimalhuacán y a algunas colonias de la poblada Sierra de Santa Catarina en la alcaldía de Iztapalapa.
Salidas de la estación
- Norponiente: Avenida Generalísimo Morelos y andadores Rocha y Pardiñas, Colonia Ermita Zaragoza.
- Nororiente: Avenida Generalísimo Morelos y Galeana, Colonia Ermita Zaragoza.
- Suroriente: Calzada Ignacio Zaragoza, Colonia Lomas de Zaragoza.
Afluencia
El número total de usuarios para 2014 fue de 8,289,191 usuarios,[2] el número de usuarios promedio para el mismo año fue el siguiente:
| Tipo de día | |
|---|---|
| Día festivo | |
| Día laboral | |
| Fin de semana | |
| Anual |
La siguiente tabla muestra la afluencia de la estación en los últimos 10 años:
| Afluencia Anual de Pasajeros | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Año | Afluencia | A Diario | Ranking Anual | Aumento% | Ref. |
| 2023 | 10,434,732 | 28,588 | -9.02% | [3] | |
| 2022 | 11,469,310 | 31,422 | +31.88% | [4] | |
| 2021 | 8,697,084 | 23,827 | +17.78% | [5] | |
| 2020 | 7,384,101 | 20,175 | -26.80% | [6] | |
| 2019 | 10,088,191 | 27,638 | +4.86% | [7] | |
| 2018 | 9,620,244 | 26,356 | +6.57% | [8] | |
| 2017 | 9,027,384 | 24,732 | -3.21% | [9] | |
| 2016 | 9,326,927 | 25,483 | +30.43% | [10] | |
| 2015 | 7,151,062 | 19,591 | -24.05% | [11] | |
| 2014 | 9,415,574 | 25,796 | -1.99% | [12] | |
Referencias
- https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
- «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023.
- CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
