Santa Cruz Norte
Santa Cruz Norte[2][3][4][5] es una montaña de la Cordillera Blanca en los Andes centrales de Perú; se ubica dentro del distrito de Santa Cruz en la provincia de Huaylas en la región Áncash. Tiene una altura de 5,829 metros sobre el nivel del mar (19,124 pies).
| Santa Cruz Norte | ||
|---|---|---|
| Localización geográfica | ||
| Continente | América del Sur | |
| Cordillera | Andes | |
| Sierra | Cordillera Blanca | |
| Coordenadas | 8°52′15″S 77°43′05″O | |
| Localización administrativa | ||
| País |  Perú | |
| División | Departamento de Áncash | |
| Características generales | ||
| Altitud | 5829 m s. n. m. | |
| Montañismo | ||
| 1.ª ascensión | 24 de julio de 1967 por Akira Miyashita, M. Nishigori, T. Hayashi y K. Kobayashi.[1] | |
| Ruta | Arista O | |
| Mapa de localización | ||
|   Santa Cruz Norte | ||
Ascensiones históricas
    
    Primera Expedición
    
 Japón: El 24 de julio de 1967, los japoneses Akira Miyashita, Mitsuaki Nishigori, Takehiko Hayashi y Kazutomo Kobayashi logran alcanzar la cumbre del Santa Cruz Norte por primera vez por la arista oeste.[6][7] Rodearon la laguna Cullicocha por el lado norte para luego alcanzar el lado sur de la laguna Rajcocha, luego ascendieron por el glaciar hasta la alcanzar la arista oeste a 5400 metros.[1]
 Japón: El 24 de julio de 1967, los japoneses Akira Miyashita, Mitsuaki Nishigori, Takehiko Hayashi y Kazutomo Kobayashi logran alcanzar la cumbre del Santa Cruz Norte por primera vez por la arista oeste.[6][7] Rodearon la laguna Cullicocha por el lado norte para luego alcanzar el lado sur de la laguna Rajcocha, luego ascendieron por el glaciar hasta la alcanzar la arista oeste a 5400 metros.[1]
Referencias
    
- Tomé, Juanjo (1999), Escaladas en los Andes - Guía de la Cordillera Blanca, Madrid: Desnivel ediciones, p. 292, ISBN 84-89969-43-4.
- Peru 1:100 000, Corongo (18-h). IGN (Instituto Geográfico Nacional - Perú).
- Ricker, John (1977). Yuraq Janka: A Guide to the Peruvian Andes. The Mountaineers Books. pp. 60-61. ISBN 9781933056708.
- «UGEL Huaylas - Mapa». ESCALE - Estadística de la Calidad Educativa - Mapas. MINEDU. Archivado desde el original el 6 de julio de 2016. Consultado el 4 de junio de 2016.
- Alpenvereinskarte 0/3a. Cordillera Blanca Nord (Peru). 1:100 000. Oesterreichischer Alpenverein. 2005. ISBN 3-928777-57-2.
- Peru-Bolivia eAAJ 2000-2011, American Alpine Club, 1997, consultado el 6 de febrero de 2016.
- Bohórquez, Antonio G. (1997), Omisiones y errores en The American Alpine Journal 2002, pp. 294-303, American Alpine Club, consultado el 6 de febrero de 2016.
Véase también
    
    
Bibliografía
    
- C.G. Egeler and T. de Booy: The Untrodden Andes, Climbing Adventures in the Cordillera Blanca Peru, London Faber & Faber Limited 1955
- Ricker, John (1997), Yuraq Janka: A Guide to the Peruvian Andes, American Alpine Club, p. 75, ISBN 978-0930410056.
- Tomé, Juanjo (1999), Escaladas en los Andes - Guía de la Cordillera Blanca, Madrid: Desnivel ediciones, p. 292, ISBN 84-89969-43-4.
- Bohórquez, Antonio G. (2004), Cordillera Blanca: Escaladas - Parte norte, Murcia: Andes Info, p. 272, ISBN 9788460779377.
- Lefebvre, Thierry (2005). «El invento occidental de la alta montaña andina» [L’invention occidentale de la haute montagne andine]. Mappemonde (en francés) (Institut français d’études andines) 19: 16. ISSN 1769-7298. Consultado el 18 de enero de 2017.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
