Santa Ana Nopalucan
Santa Ana Nopalucan es un municipio del estado de Tlaxcala, en México.[5] Está habitado por aproximadamente 7773. personas.[6] Es parte de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala.[7]
| Municipio | ||
![]() Iglesia del Niño del Cerrito
| ||
![]() Municipio de Santa Ana Nopalucan Localización de en Tlaxcala | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 19°18′00″N 98°20′00″O | |
|---|---|---|
| Capital | Santa Ana Nopalucan | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado |
| |
| Presidente municipal | Jaime Herrera Vara[1] | |
| Altitud | ||
| • Media | 2200 m s. n. m. | |
| • Total | [2] | |
| Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
| • en verano | UTC -7 | |
| Código INEGI | 29056[3][4] | |
Ubicación
Está ubicado al sur occidente del estado de Tlaxcala, entre los municipios de Panotla, Nativitas e Ixtacuixtla.
Toponimia
Nopalucan es una palabra derivada del náhuatl "Nopalli" que significa nopal y "Can" (lugar). Por lo que significa tierra o lugar de nopales.
Referencias
- «Lista de presidentes municipales electos Tlaxcala 2016». La Polilla. Archivado desde el original el 29 de julio de 2017. Consultado el 12 de mayo de 2017.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- INAFED. «Santa Ana Nopalucan». Archivado desde el original el 20 de febrero de 2018. Consultado el 8 de julio de 2014.
- http://www.ocdemexico.org.mx/Tlaxcala/Santa-Ana-Nopalucan/
- INEGI (2005). «Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala». Consultado el 20 de julio de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

.svg.png.webp)
