Santa (película de 1943)
Santa (1943) es una película mexicana. Codirigida por Norman Foster (director) y Alberto Gómez de la Vega. Es la tercera de cuatro versiones distintas, todas ellas basadas en la novela homónima de Federico Gamboa, publicada en 1903.
| Santa | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | Norman Foster | |
| Producción | Francisco Cabrera | |
| Diseño de producción | Gunther Gerszo y Carlos Toussaint | |
| Guion | Francisco Cabrera, Alfredo B. Crevenna, Federico Gamboa (autor de la novela) | |
| Música | Gonzalo Curiel y Mario Ruiz Armengol | |
| Sonido | Rafael Ruiz Esparza | |
| Fotografía | Agustín Martínez Solares | |
| Montaje | Charles L. Kimball | |
| Vestuario | Elvira Olvera | |
| Protagonistas | Esther Fernández, Ricardo Montalbán, Estela Inda, José Cibrián | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | México | |
| Año | 1943 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 111 minutos | |
| Idioma(s) | español | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
A lo largo de la historia del cine en México Santa (novela) ha sido adaptada por diferentes directores del arte cinematográfico para contarla desde su visión personal a través de este medio audiovisual y una de estas (específicamente la versión de 1932) es la que se considera como la primera película mexicana del cine sonoro.
La versión a la que hace referencia este artículo se filmó enteramente en México y fue estrenada el 10 de junio de 1943.
Reparto
- Esther Fernández, como Santa.
- Estela Inda, como Raquel.
- Ricardo Montalbán, como Jarameño.
- José Cibrián, como Hipólito.
Véase también
- Santa (novela)
- Santa (película de 1918)
- Santa (película de 1932)
- Santa (película de 1969)
Enlaces externos
Las distintas versiones de Santa: https://arcadia.filmoteca.unam.mx/galeria-santa/
- Santa (1932) en Internet Movie Database (en inglés).