Sant Quirze Safaja
Sant Quirze Safaja es un municipio y localidad española de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. El término municipal, ubicado en la comarca del Moyanés, tiene una población de 677 habitantes (INE 2023).
| Sant Quirze Safaja | ||||
|---|---|---|---|---|
| municipio de Cataluña | ||||
| 
 | ||||
|  Vista de la localidad | ||||
|   Sant Quirze Safaja | ||||
|   Sant Quirze Safaja | ||||
| País |  España | |||
| • Com. autónoma |  Cataluña | |||
| • Provincia | .svg.png.webp) Barcelona | |||
| • Comarca | Moyanés | |||
| • Partido judicial | Granollers[1] | |||
| Ubicación | 41°43′49″N 2°09′16″E | |||
| • Altitud | 627 m | |||
| Superficie | 25,89 km² | |||
| Población | 677 hab. (2023) | |||
| • Densidad | 24,22 hab./km² | |||
| Gentilicio | sanquircense | |||
| Código postal | 08189 | |||
| Alcalde (2015) | Anna Guixà Fisas | |||
| Sitio web | www.santquirzesafaja.es | |||
Toponimia
    
El lugar habría tenido a lo largo de la historia distintos nombres oficiales: «Verti y Safaya», «San Quirico Safaja y Vertí», «San Quirse Safaja», «San Quirico Safaja» y, desde la década de 1980, «Sant Quirze Safaja».[2]
En el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar figura como «San Quirse de Safaja»[3] y en el Breve diccionario de topónimos españoles como «Sant Quirze Safaja».[4]
Geografía
    
El municipio se sitúa en el sureste de la comarca del Moyanés, en el límite con Osona y el Vallés Oriental.
Historia
    
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 215 habitantes.[3] Aparece descrito en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
.jpg.webp)
SAFAJA (San Quirse de): l. cab. de ayunt. que forma con Berti en la prov., aud. terr., c. g. de Barcelona (8 leg.), part. jud. de Granollers, dióc. de Vich (4 1/2). sit. en terreno montañoso y cubierto de bosques, con buena ventilacion y clima sano. Tiene 100 casas diseminadas; igl parr. (San Quirico), servida por un cura de primer ascenso; dos pozos de nieve y un horno de vidrio. El térm. confina con los de Castellcir, Berti, montaña de San Miguel del Fay, y Castelltersol. El terreno en general es montuoso, cubierto de arbolado que produce mucha bellota; le fertiliza el arroyo de Castelltersol, cuyas aguas impulsan 3 molinos de harina. Los caminos son locales. prod.: centeno, bellota, poco vino de inferior calidad; leña y pastos; cria ganado y caza de varias especies. pobl.: 24 vec., 215 alm. cap. prod.: 1.098.000 rs. imp.: 47,700.(Madoz, 1849, p. 615)
Comunicaciones
    
Autobuses Sagalés que conectan las diferentes poblaciones de la comarca y Barcelona.
Economía
    
- Agricultura y ganadería. Turismo.
- Fabricación de productos comesibles artesanales. Gastronomía
Lugares de interés
    
- Iglesia de San Pedro, de origen románico.
- Balma de l'Espluga, cueva con una cascada (Cueva del Conde).
- Club Esportiu "El Roure".[5]
- "Poua" de hielo.
- Balma de Torrents.
- Mirador de la campana.
Demografía
     
 
Cuenta con una población de 677 habitantes (INE 2023).
| Gráfica de evolución demográfica de Sant Quirze Safaja[6] entre 1842 y 2021 | 
|  | 
| En este Censo se denominaba Verti y Safaya: 1842. | 
| 1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 
|---|---|---|---|---|---|
| 291 | 277 | 281 | 280 | 321 | 252 | 
Personas notables
    
- Leopoldo Abadía
- Marius Torres[7]
- Federico Gallo
- Ladislao Kubala
- Marc Parrot, cantante conocido como "El chaval de la peca"
Referencias
    
- «Consejo General de Procuradores de España». Consultado el 10 de junio de 2023.
- Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 19 de febrero de 2014.
- Madoz, 1849, p. 615.
- Nieto Ballester, 1997, pp. 313-314.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 14 de octubre de 2023.
- Marius Torres
Bibliografía
    
- Madoz, Pascual (1849). «Safaja (San Quirse de)». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XIII. Madrid. Wikidata Q115624375.
- Nieto Ballester, Emilio (1997). «Sant Quirze Safaja». Breve diccionario de topónimos españoles. Madrid: Alianza Editorial. ISBN 84-2069-487-8. Wikidata Q124610703.
- Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas. Barcelona: Caixa de Catalunya. 1989. ISBN 84-87135-01-3.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sant Quirze Safaja. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sant Quirze Safaja.
- Sitio web del Ayuntamiento de Sant Quirze Safaja
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Información del Instituto Catalán de Estadística


