San Salvador Oeste
Es uno de los 44 municipios en los que se encuentra dividido El Salvador y pertenece al Departamento de San Salvador. Limita al Norte con el Municipio de San Salvador Norte, al Sur con el municipio de San Salvador Centro y La Libertad Este, al Este con el municipio de San Salvador Este y al Oeste con el municipio de La Libertad Norte. Fue creado el 13 de junio de 2023[1] y está conformado por los distritos (exmunicipios) de Apopa y Nejapa.
| San Salvador Oeste | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
|  | ||
| Ciudad más poblada | Apopa | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | El Salvador | |
| Subdivisiones | 2 Distritos | |
| Superficie | Puesto 43 de 44.º | |
| • Total | 135.20 km² | |
| Población | ||
| • Total | 227,986 hab. | |
Su ciudad más poblada es la ciudad de Apopa, la cual se encuentra ubicado a 12 kilómetros al Norte de la ciudad de San Salvador. Importante igualmente la ciudad de Nejapa, ubicada a 21 kilómetros de la ciudad capital.
División Administrativa
    
Políticamente está dividido en dos distritos, los cuales se detallan a continuación:
| N.º | Nombre | Area Km2 | Población | Cantones | Caseríos | 
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Apopa | 51.84 | 198,528 | 8 | 41 | 
| 2 | Nejapa | 83.36 | 29,458 | 8 | 38 | 
| TOTALES | 135.20 | 227,986 | 16 | 79 | |
El municipio está conformado por dos ciudades, 16 cantones y 79 asentamiento poblacionales (caseríos, colonias, urbanizaciones, parcelaciones, etc.).
Toponimia
    
El topónimo Apopa proviene del náhuat "Apukpan" y significa "Lugar de neblinas" o "Lugar de vapores y agua" o "Aurora".[2]
El topónimo Idioma Náhuat «Nejapa» significa «Rio de las Cenizas» (neshti: ceniza, apan: río). En textos escritos, a través de la historia, aparece como Nexapa (1659), San Jerónimo Nexapa (1736, 1740); y Nexapa (1770 – 1807).[3]