San Rafael (Oreamuno)
San Rafael es el distrito primero y ciudad cabecera del cantón de Oreamuno, en la provincia de Cartago, de Costa Rica.[2]
| San Rafael | ||
|---|---|---|
| Distrito | ||
![]() San Rafael Localización de San Rafael en Costa Rica | ||
![]() San Rafael Localización de San Rafael en Provincia de Cartago | ||
|
San Rafael | ||
| Coordenadas | 9°52′13″N 83°53′42″O | |
| Entidad | Distrito | |
| • País |
| |
| • Provincia |
| |
| • Cantón |
| |
| Superficie | ||
| • Total | 10,27 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 1453 m s. n. m. | |
| Población (2022) | ||
| • Total | 29 275 hab. | |
| • Densidad | 2850,54 hab./km² | |
| Huso horario | UTC-6 | |
| Código postal | 30701[1] | |
| Población histórica | ||
|---|---|---|
| Año | Pob. | ±% |
| 1883 | 1750 | — |
| 1927 | 2554 | +45.9% |
| 1950 | 3685 | +44.3% |
| 1963 | 6667 | +80.9% |
| 1973 | 10 434 | +56.5% |
| 1984 | 14 824 | +42.1% |
| 2000 | 23 707 | +59.9% |
| 2011 | 27 248 | +14.9% |
| Fuente: INEC | ||
Ubicación
La población está ubicada a una distancia de 1 km al noreste de la ciudad de Cartago, en el Valle de El Guarco, en las faldas del volcán Irazú.
Geografía
San Rafael cuenta con un área de 10,27 km²[3] y una altitud media de 1453 m s. n. m.[4]
Demografía
Para el año 2022, San Rafael cuenta con una población estimada de 29 275 habitantes,[5] y para el último censo efectuado, en 2011, San Rafael contaba con una población de 27 248 habitantes.[6]
Es uno de los de mayor densidad demográfica de la provincia.
La ciudad y su respectivo distrito, concentran poco más del 61% de la población total del cantón de Oreamuno.
Localidades
- Barrios: Alto Cerrillos (Corazón de Jesús), Artavia, Barrial, Bosque, Breñas, Caballo Blanco (parte), Chircagre, Flores, Gamboa, José Jesús Méndez, Juan Pablo II, Sagrada Familia, Monseñor Sanabria.
- Poblados: Cuesta Chinchilla, Llano.
Transporte
Carreteras
Al distrito lo atraviesan las siguientes rutas nacionales de carretera:
Ferrocarril
El Tren Interurbano administrado por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles, atraviesa este distrito y posee una parada para en la calle conocida como "La Petra" en el barrio llamado "El bosque".
Referencias
- «Código Postal». Correos de Costa Rica. Consultado el 6 de setiembre de 2020.
- División Territorial Administrativa de la República de Costa Rica. Editorial Digital de la Imprenta Nacional. 8 de marzo de 2017. ISBN 978-9977-58-477-5.
- «Área en kilómetros cuadrados, según provincia, cantón y distrito administrativo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 5 de setiembre de 2020.
- «Declara oficial para efectos administrativos, la aprobación de la División Territorial Administrativa de la República N°41548-MGP». Sistema Costarricense de Información Jurídica. 19 de marzo de 2019. Consultado el 5 de setiembre de 2020.
- «Estadísticas demográficas. 2011 – 2025. Proyecciones nacionales. Población total proyectada al 30 de junio por grupos de edades, según provincia, cantón, distrito y sexo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 11 de enero de 2022.
- «Censo. 2011. Población total por zona y sexo, según provincia, cantón y distrito». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 20 de octubre de 2021.

