San Miguel Tlaxomulco
Villa Melchor Ocampo o San Miguel Tlaxomulco es una población y cabecera del municipio de Melchor Ocampo, está ubicada al norte de la Ciudad de México y al sur del municipio.
| Villa Melchor Ocampo San Miguel Tlaxomulco | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
|  | ||
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | México | |
| • Municipio | Melchor Ocampo | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 1435 | |
| • Erección | 24 de octubre de 1854. | |
| Altitud | ||
| • Media | 2270 m s. n. m. m s. n. m. | |
| • Total | [1] | |
| Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
| Código postal | 54880 | |
| Patrono(a) | San Miguel Arcangel | |
Toponimia
    
El nombre de Tlaxomulco proviene del Náhuatl "Tlalli", tierra; "Xamulli", rincón; "Co", locativo que significa lugar; "En el rincón de la tierra".[2]
Infraestructura
    
Se puede entrar al pueblo por la carretera estatal 35 que se origina de Santa Elena en Cuautitlán hacia las plantas de Jaltenco (Grupo Herdez,Chedraui,Del Monte Foods) y la Laguna de Zumpango
Transporte
    
Existe transporte público que se dirige al palacio municipal o que cruza el pueblo para ir a Visitación,San Mateo Ixtacalco y Zumpango de Ocampo
Véase también
    
    
Referencias
    
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- «H. Ayuntamiento de Melchor-Ocampo 2022-2024». www.melchor-ocampo.gob.mx. Consultado el 10 de junio de 2023.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.