San Miguel Tecomatlán
San Miguel Tecomatlán es un municipio de 266 habitantes situado en el Distrito de Nochixtlán, Oaxaca, México.
| San Miguel Tecomatlán | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
|   San Miguel Tecomatlán Localización de San Miguel Tecomatlán en México | ||
| .svg.png.webp)  San Miguel Tecomatlán Localización de San Miguel Tecomatlán en Oaxaca | ||
| Coordenadas | 17°23′00″N 97°16′00″O | |
| Capital | San Miguel Tecomatlán | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Oaxaca | |
| Superficie | ||
| • Total | 31,9 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 2084 m s. n. m. | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 308 hab. | |
| • Densidad | 8,34 hab./km² | |
| Código INEGI | 20281[1][2] | |
Colinda al norte con San Mateo Etlatongo y San Francisco Chindúa; al sur con San Francisco Jaltepetongo y Santiago Tilatongo, al este con Magdalena Zahuatlán, al oeste con San Francisco Nuxaño.[3]
Demografía
    
En el municipio habitan 266 personas, de las cuales, el 6% habla una lengua indígena. TIene un grado de marginación medio.[4]
Organización
    
Dentro del municipio existen estos poblados:
| Nombre de la localidad | Población 2010 | 
| San Miguel Tecomatlán | 210 | 
| San Isidro | 72 | 
| Santa Cruz | 20 | 
| El Conejo | 6 | 
Referencias
    
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «SAN MIGUEL TECOMATLÁN».
- «Catálogo Localidades». www.microrregiones.gob.mx. Consultado el 10 de septiembre de 2019.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
