San Juan de Manapiare
San Juan de Manapiare es un pueblo ubicado en el estado venezolano de Estado Amazonas (Venezuela) y capital del municipio Manapiare. Tiene una población de 8771 habitantes (según el censo 2011).
| San Juan de Manapiare | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() | ||
![]() Bandera | ||
![]() San Juan de Manapiare Localización de San Juan de Manapiare en Venezuela | ||
![]() San Juan de Manapiare Localización de San Juan de Manapiare en Amazonas (Venezuela) | ||
| Coordenadas | 5°19′20″N 66°03′10″O | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | Venezuela | |
| • Estado |
| |
| • Municipio |
| |
| Alcalde | Alberto Cayupare (PCV GPP) | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 1940 | |
| Superficie | ||
| • Total | 33 100 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 135 m s. n. m. | |
| Población (2011) | ||
| • Total | 8,771 hab. | |
| • Densidad | 0,35 hab./km² | |
| Huso horario | UTC -4:30 | |
| Prefijo telefónico | 0248 | |
| Sitio web oficial | ||
Geografía
La aldea se halla en una zona selvática a orillas del río Manapiare, al sur de la Serranía Guanay y al este del Cerro Morrocoy.
Historia
San Juan de Manapiare fue fundada en 1940 por el explorador Don Melicio Pérez.[1]
Transporte
Amazonas tiene una red vial muy limitada. Aun así, es posible llegar al pueblo a través de una carretera que viene del Orinoco hacia el Sur y pasa por la Serranía Guana.
Puede llegarse por vía fluvial a través del río Orinoco y el río Ventuari.
El pueblo también tiene una pista de aterrizaje.
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


.svg.png.webp)
