San José de Maipures
San José de Maipures[3] (también, Maipures) fue una pequeña localidad del departamento del Vichada (Colombia), ubicada en predios del municipio de Cumaribo, a orillas del río Orinoco y al frente de la isla Ratón, en la frontera entre Colombia y Venezuela. Lo fundó José Solano, en 1762.[3]
| San José de Maipures | ||
|---|---|---|
| Despoblado | ||
| .svg.png.webp)  San José de Maipures Localización de San José de Maipures  en Vichada | ||
| Coordenadas | 5°12′N 67°50′O | |
| Entidad | Despoblado | |
| • País | Colombia | |
| • Departamento | Vichada | |
| • Municipio | Cumaribo | |
| Altitud | ||
| • Media | 167[1][2] m s. n. m. | |
| Población (2011) | ||
| • Total | 73 hab. | |
| Gentilicio | Maipurense | |
| Huso horario | UTC -5 | |
Este se caracterizó por haber sido la primera capital departamental, desde la creación de la comisaría del Vichada, en 1913, hasta 1924, cuando la capitalidad se trasladó a la población de Egua (hoy Puerto Nariño, en Cumaribo), sobre el río Vichada.[3]
Cercano al poblado se encuentra el raudal de Maipures,[4] un sitio turístico del Vichada en torno a la confluencia de los ríos Tuparro y Orinoco, que hace parte del parque nacional natural El Tuparro.
Referencias
    
- Maipures - Departamento del Vichada (información). Pueblos2.0. Consultado el 27 de marzo de 2012.
- El tiempo. Maipures. Tiempo.net. Consultado el 27 de marzo de 2012.
- Departamento Del Vichada (historia). Gobernación del Vichada (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. Consultado el 27 de marzo de 2012.
- Raudal de Maipures, destino turístico en Vichada Archivado el 1 de enero de 2012 en Wayback Machine.. Viajar por Colombia. Consultado el 27 de marzo de 2012.
Enlaces externos
    
- Colombia. Eliseo Reclus. Biblioteca Luis Ángel Arango. Bogotá: Ediciones Sol y Luna. 1965.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
