San Antonio del Golfo
San Antonio del Golfo es una población venezolana, capital del Municipio de Mejía, en el Estado Sucre. Fue fundada el 5 de mayo de 1691 con el nombre de San Antonio de Padua de Guaipanacuar, el nombre actual viene de estar cerca del Golfo de Cariaco.[1] Justo frente a la costa de este pueblo se ubica el punto más profundo del Golfo.
| San Antonio del Golfo | ||
|---|---|---|
| Pueblo | ||
| .svg.png.webp)  San Antonio del Golfo Localización de San Antonio del Golfo en Venezuela | ||
|   San Antonio del Golfo Localización de San Antonio del Golfo en Sucre (Venezuela) | ||
| Coordenadas | 10°26′34″N 63°47′15″O | |
| Entidad | Pueblo | |
| • País | Venezuela | |
| • Estado |  Sucre | |
| • Municipio |  Mejía | |
| Alcalde | Jordan Sifuentes | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 5 de mayo de 1691 | |
| Altitud | ||
| • Media | 0 m s. n. m. | |
| Población (2011) | ||
| • Total | 4577 hab. | |
| Gentilicio | sanantoñero | |
| Huso horario | UTC -4:30 | |
Está situado a 13 kilómetros de Marigüitar, 24 kilómetros de Cerezal, 30 kilómetros de Cariaco y 39 kilómetros de Cumaná.[2]
Es centro pesquero y de acopio de la producción agrícola como maíz, caña de azúcar y coco. Su economía se basa principalmente en el comercio de pescado salado, huevas del mismo y turismo.[2]
Referencias
    
- «SanAntonioDelGolfo, en pueblosdevenezuela.com». Consultado el 25 de septiembre de 2014.
- «San Antonio del Golfo, en Orienteweb.com». Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 25 de septiembre de 2014.
Enlaces externos
    
- Esta obra contiene una traducción derivada de «San Antonio del Golfo» de Wikipedia en portugués, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
