Samuel Rabin
Samuel Rabin (Gran Mánchester, Reino Unido, 20 de junio de 1903-20 de diciembre de 1991) fue un deportista británico especialista en lucha libre olímpica donde llegó a ser medallista de bronce olímpico en Ámsterdam 1928.[1] También destacó como escultor.
Samuel Rabin | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Mánchester (Reino Unido) 20 de junio de 1903 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Británica y Británica | ||||||||||||||||
Fallecimiento |
Poole (Reino Unido) 20 de diciembre de 1991 | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Lucha | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Carrera deportiva
En los Juegos Olímpicos de 1928 celebrados en Ámsterdam ganó la medalla de bronce en lucha libre olímpica estilo peso medio, tras el suizo Ernst Kyburz (oro) y el canadiense Donald Stockton (plata).
Carrera artística

Una de sus esculturas que se encuentra en Londres
Rabin trabajó junto al arquitecto Charles Holden; además era un talentoso barítono que trabajó en la organización Stars in Battledress destinada a distraer a las Fuerzas Armadas británicas durante la Segunda Guerra Mundial.
Referencias
- Ficha Sports Reference. Consultado el 23 de abril de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.