Sampaya
Sampaya es un pequeño pueblo de Bolivia, ubicado a un costado del lago Titicaca. Administrativamente se encuentra en el municipio de Copacabana de la provincia de Manco Kapac, en el departamento de La Paz. Está a 18 km al norte de la localidad de Copacabana, en la región del Altiplano andino.
| Sampaya | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Iglesia de Sampaya con el lago Titicaca al fondo.
| ||
![]() Sampaya Localización de Sampaya en Bolivia | ||
![]() Sampaya Localización de Sampaya en La Paz | ||
| Coordenadas | 16°04′57″S 69°06′06″O | |
| Idioma oficial | Castellano (español) | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Departamento | La Paz | |
| • Provincia | Manco Kapac | |
| • Municipio | Copacabana | |
| Altitud | ||
| • Media | 4009 m s. n. m. | |
| Población (2012) | ||
| • Total | 141 hab. | |
| Gentilicio | Sampayeño -a | |
| Huso horario | UTC -4 | |
Sampaya es un pequeño pueblo precolombino que aún conserva sus edificaciones de piedra, construidas en calles estrechas y en pendiente, así como sus calles empedradas con piedras planas.[1] Su nombre parece venir del aymara samptña (mirador, descanso).[2]
Desde Sampaya se pueden ver una amplia porción del lago Titicaca, la Isla del Sol, la Isla de la Luna y la Cordillera de los Andes.[3] Se lo considera un complejo turístico, incluyendo su iglesia de época colonial, a pesar de que el pueblo ha sido casi abandonado debido a la migración de los pobladores en busca de mejores oportunidades a Copacabana, la ciudad de La Paz y otros lugares.
Véase también
Referencias
- «SAMPAYA - (Copacabana - Bolivia) - | Cultura Ancestral | Eco-Albergues |». boliviaturistica.com. 19 de septiembre de 2018. Consultado el 19 de octubre de 2022.
- Conde Castro, Enrique (1998). «Complejo turístico Sampaya». Universidad Mayor de San Andrés. Consultado el 19 de octubre de 2022.
- Boliviaentusmanos.com. «Sampaya | Atractivos | boliviaentusmanos». www.boliviaentusmanos.com. Consultado el 19 de octubre de 2022.


