Samboal
Samboal es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal, ubicado en la comarca de la Tierra de Pinares, tiene una población de 464 habitantes (INE 2023).
Samboal | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() ![]() Samboal | ||||
![]() ![]() Samboal | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Tierra de Pinares | |||
• Partido judicial | Cuéllar | |||
• Mancomunidad | Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar | |||
Ubicación | 41°15′30″N 4°25′02″O | |||
• Altitud | 789 m | |||
Superficie | 47 km² | |||
Población | 464 hab. (2023) | |||
• Densidad | 9,98 hab./km² | |||
Gentilicio | samboaleño, -a | |||
Código postal | 40442 | |||
Alcalde (2023) | José Carlos Martín Cuesta (AES) | |||
Patrón | San Baudilio mártir | |||
Sitio web | samboal.es | |||
Geografía

Pertenece a la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar.
Noroeste: Íscar (Valladolid) | Norte: Fresneda de Cuéllar, Chañe | Noreste: Cuéllar |
Oeste: enclave de El Pinar (Fresneda de Cuéllar), Coca | ![]() |
Este: Cuéllar |
Suroeste: Coca | Sur: Navas de Oro | Sureste: San Martín y Mudrián |
Núcleos de población
- Narros de Cuéllar, municipio independiente hasta 1970,[1] con su despoblado de Aldehuela del Carracillo
- Samboal, capital del municipio.
Historia
En 1991, hubo un intento, por parte de la corporación municipal de Samboal, de que Narros de Cuéllar se constituirse de nuevo como municipio independiente y se denegó el 14 de octubre de 1999.[2] El 8 de abril de 2008, la Sala tercera del tribunal supremo desestima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia que confirmó el Decreto de denegación de la segregación.
Demografía
Cuenta con una población de 464 habitantes (INE 2023).
Gráfica de evolución demográfica de Samboal[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 40524 (Narros de Cuéllar).[4] |
Administración y política

Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Fernando Fernández Aragón | UCD |
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | Agrupación Independiente de Samboal | |
2003-2007 | Agrupación Independiente de Samboal | |
2007-2011 | José Carlos Martín Cuesta | Agrupación Independiente de Samboal |
2011-2015 | José Carlos Martín Cuesta | Agrupación Independiente de Samboal |
2015-2019 | José Carlos Martín Cuesta | Agrupación Independiente de Samboal |
2019-2023 | José Carlos Martín Cuesta | Agrupación Independiente de Samboal |
2023-act. | José Carlos Martín Cuesta | Agrupación Independiente de Samboal |
Patrimonio
En la localidad se encuentra la Iglesia de Samboal de Carracielo del Pinar, declarada bien de interés cultural en 2001. De estilo románico-mudéjar, se trata, junto con la iglesia de San Andrés de Cuéllar, del máximo exponente de la arquitectura de ladrillo de Segovia.
Fiestas
En la localidad se celebran las fiestas patronales de San Baudilio (20 de mayo) y las de la Virgen del Carmen (16 de julio).
Referencias
- Boletín Oficial del Estado (ed.). «Decreto 3039/1970, de 12 de septiembre, por el que se aprueba la incorporación del Municipio de Narros de Cuéllar al de Samboal, de la provincia de Segovia». Consultado el 8 de febrero de 2013.
- Boletín Oficial del Estado (ed.). «DECRETO 270/1999, de 14 de octubre, por el que se deniega la segregación del núcleo de Narros de Cuéllar, perteneciente al municipio de Samboal (Segovia), para su constitución en nuevo municipio.». Consultado el 8 de febrero de 2013.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de abril de 2024.
- Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 16 de abril de 2024.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Samboal.
- Sitio web del Ayuntamiento de Samboal